Actualmente soy Delivery Lead en el DC de Zaragoza y mi trabajo consiste en ayudar a los clientes a automatizar los diferentes procesos que requieran y, adicionalmente, dedico parte de mi tiempo a formar a los compañeros con los que trabajo para que vayan adquiriendo los skills técnicos correspondientes para ofrecer un servicio de calidad.
En los años que llevo en Deloitte Zaragoza he estado centrado en el área técnica de SAP, donde he ido adquiriendo un gran conocimiento en este campo y he podido aprender de todos los profesionales que me han rodeado y acompañado día a día.
Mi trabajo consiste en proporcionar mantenimiento de SAP para diversos clientes y en capacitarlos para que estos puedan llegar a ser autónomos en su día a día.
Para mí un día típico en el trabajo es no dejar de hablar, nos reunimos para compartir las tareas que debemos hacer cada uno, hablo con el cliente por si me necesitan para algún cambio, etc ¡El día pasa rapidísimo!
Uno de los falsos mitos es la idea de que uno se acomoda en un puesto específico, lo cual está lejos de la realidad. Es esencial estar en constante formación, dado que el ámbito tecnológico evoluciona rápidamente. No mantenerse actualizado en este sector puede generar que te quedes atrás.
Yo diría que fue cosa del destino porque sentía que nada me llenaba hasta que di con esta disciplina en la que me sentía útil y capaz de mejorar día a día.
Diría que lo que más me gusta es la parte tecnológica y poder ayudar a los demás ofreciendoles la solución más adecuada. Ver cómo aporto un pequeño granito de arena en este ámbito es muy satisfactorio.
Mi mayor desafío profesional hasta la fecha ha sido gestionar el mantenimiento a largo plazo en una aseguradora de envergadura internacional, que contaba con una amplia cantidad de procesos y sistemas a nivel mundial a los que debía dar soporte, lo que implicaba que tan pronto tenías que hablar con una persona de Chicago como con una persona de Venezuela. Afrontar este reto significó no solo un notable crecimiento profesional, sino también la oportunidad de aprender y desenvolverme en un entorno desconocido, empujándome a salir de mi zona de confort y, en consecuencia, propiciando un significativo desarrollo en mi carrera.
Recuerdo un proyecto en el que me involucraron de un día para otro para una empresa en Suiza, donde tenía que escuchar y hablar en inglés, lo que supusó un esfuerzo considerable. Sin embargo, resultó ser una experiencia sumamente gratificante en términos de crecimiento profesional, especialmente al darme cuenta de mi capacidad para afrontar y superar exitosamente este reto.
A mi yo más joven le diría que no se agobie, no tenga miedo de tomar decisiones, que todo pasa por algo y que con trabajo y esfuerzo se puede sacar el trabajo adelante en tiempo y forma, pero siempre con mucho esfuerzo y dedicación.
Lo que más me gusta fuera de mi horario laboral es pasar tiempo con mi familia, con mis amigos, salir de casa para ir al cine, jugar a los bolos, jugar a juegos de mesa con mi hijo al que le gustan tanto como a mí. Además, me gusta reservar momentos para mí, disfrutando de jugar a la play o el ordenador, lo cual me permite desconectar completamente y dedicarme un tiempo personal.
Para mí, estos aspectos de mi vida son inmensamente valiosos. Creo firmemente en la importancia de equilibrar el tiempo en familia con el tiempo personal, ya que ambos contribuyen significativamente a un mejor desempeño y bienestar en todas las facetas de la vida, tanto profesional como personal.