Las firmas miembro de Deloitte tienen un papel vital en sustentar y mantener la confianza del público y los inversores. Deloitte tiene establecidas una serie de pautas de comportamiento que ayudan a la mejora y confianza de los públicos de interés de la Firma. Al mismo tiempo, a través de la lectura del Código Ético, todos los profesionales adquieren una mayor conciencia de las implicaciones, privilegios y responsabilidades que conlleva el trabajar en una de las principales firmas de servicios profesionales del mundo.
Deloitte Touche Tohmatsu asigna la mayor prioridad a demostrar la integridad y la calidad a través de la organización global y de sus firmas miembro, teniendo en cuenta el tipo de servicio que proporcionan. Entendemos, que la percepción que el mercado tiene de Deloitte, está inseparablemente unida a la de nuestros principales clientes, lo que nos hace incluso más comprometidos en inculcar y manifestar estos principios en todo lo que hacemos.
Te invitamos a visitar nuestro Código Ético donde se desarrollan nuestros principios y donde podrás encontrar las pautas de comportamiento que caracterizan nuestra integridad y calidad en los servicios que proporcionamos.
Código ético
El propósito de Deloitte de generar un impacto relevante en sus profesionales, en sus clientes y en la sociedad en su conjunto pasa por garantizar que todos sus proveedores, colaboradores y aliados estratégicos estén alineados con los compromisos de la Firma. Para ello, Deloitte dispone de un código de conducta ética para proveedores donde están recogidos los aspectos fundamentales de lo que la Firma espera de sus proveedores en los ámbitos de derechos humanos, ética e integridad, trabajadores y medioambiente.
La cultura de Deloitte, sustentada en sólidos valores y principios éticos, es la base fundamental que permite prevenir y evitar comportamientos inadecuados, así como los riesgos derivados de cualquier conducta inapropiada. La Firma cuenta con un exhaustivo sistema de control para la prevención y detección de cualquier incumplimiento en materia legal. La política de Compliance Penal, de obligado cumplimiento para todos los profesionales de Deloitte, así como las personas que actúen en su representación, recoge de manera exhaustiva y actualizada el compromiso con el cumplimiento normativo y la legislación vigente.
El firme compromiso de Deloitte con la prevención, la detección y la erradicación de cualquier caso de corrupción se traduce en un amplio sistema y programa de control interno, en el que se enmarca la Política de Anticorrupción. En esta política están recogidos los procedimientos específicos de los que dispone Deloitte en materia de Anticorrupción, la responsabilidad individual de los profesionales, así como los canales de denuncia, la formación y las comunicaciones existentes.
La Firma está absolutamente comprometida con el principio de libre competencia y tolerancia cero ante cualquier conducta anticompetitiva que pueda cometerse en el ámbito de su actividad profesional. Así, a través de la Política de compliance de competencia, la Firma ha definido los compromisos básicos que deben regir la actividad de todos sus profesionales, todo ello en línea con los Principios Globales Éticos de Deloitte recogidos en el Código Ético. Esta Política se enmarca dentro del sistema de gestión de riesgos de Deloitte, siendo un elemento fundamental para garantizar un comportamiento ético y responsable.