El número 45 de la Revista Performance destaca algunas de las tendencias clave del sector de la gestión de activos a nivel mundial, abordando temas como el crecimiento de los mercados privados, estrategias de ETF, la inteligencia artificial generativa y la evolución de los activos digitales, entre otros.
Los mercados privados están experimentando un crecimiento significativo. Se analizan las expectativas de los gestores de fondos en el Reino Unido y EE. UU. ante este flujo de capital en activos privados, destacando la importancia de adoptar enfoques estratégicos.
Los ETFs continúan ganando tracción debido a su eficiencia fiscal y liquidez. En este número se exploran tres formas clave por las que los gestores de inversiones pueden acceder al mercado de ETFs, enfatizando la importancia de las relaciones estratégicas, el plan de marketing y los modelos operativos eficientes.
La innovación en tecnología de inteligencia artificial generativa (GenAI) está en auge. En esta edición analizamos las aplicaciones empresariales de GenAI para la gestión de activos, incluyendo la mejora de la eficiencia operativa, la excelencia en el servicio al cliente y el impulso de la innovación y el crecimiento.
Los fondos de inversión alternativos abiertos están ganando popularidad entre altos patrimonios y oficinas familiares. Analizamos cómo los General Partners (GPs) y Limited Partners (LPs) están respondiendo a esta demanda.
Conversamos con Michael O’Reilly, responsable de Fidelity Digital Assets, sobre las perspectivas de evolución de los activos digitales, quien destaca el potencial de la tokenización para modernizar el ecosistema global de servicios financieros, así como la necesidad de una evaluación cuidadosa y necesidad de tiempo para su plena integración.
Los fondos de capital privado en Europa han demostrado ser generadores consistentes de alpha. Se exploran estrategias como el smart beta y la gestión activa para mantener y aumentar este rendimiento, destacando el papel del capital privado en la promoción de prácticas sostenibles.
India ha adaptado su marco regulatorio para fomentar una mayor inversión extranjera. En esta edición, analizamos diversas vías para acceder y beneficiarse de este mercado emergente, incluyendo el registro como inversor de cartera extranjero y el establecimiento de fondos de inversión alternativos (AIFs).