El Banco de la República ha anunciado las normas para la implementación de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia, que comenzará a operar formalmente a mediados de septiembre de 2025. Este sistema ha sido desarrollado en colaboración con entidades del sector financiero y permitirá a los colombianos registrar o confirmar sus llaves de acceso a través de las plataformas digitales de sus bancos en la Zona Bre-B.
Las regulaciones actualizadas incluyen procesos para facilitar el registro y ratificación de llaves, de tal forma que las entidades asignen automáticamente llaves alfanuméricas a cuentas y depósitos y así lograr un registro masivo de llaves para facilitar transferencias rápidas, fáciles y seguras a partir de septiembre.
El sistema Bre-B permitirá transacciones entre personas y de personas a comercios, impulsando la inclusión financiera en Colombia, en la media que se basa en la interconexión de seis sistemas de pagos de bajo valor (Visionamos, Transfiyá, ACH, Redeban, Entre Cuentas, Credibanco, Servibanca y Drixi) y en un Directorio centralizado llamado DICE. Inicialmente, se enfocará en pagos entre personas y comercios, con planes futuros para comercio electrónico, transporte, servicios públicos e impuestos.
El Banco de la República ha establecido dos fechas importantes en su calendario. A partir del 14 de julio, comenzará a operar el directorio centralizado que unificará los directorios de los diferentes nodos participantes, incluyendo a Redeban. En los meses de julio y agosto, se llevarán a cabo la implementación de normas de sincronización para garantizar la existencia de un directorio nacional único de llaves.