Ir al contenido principal

Reporte de Impacto 2024

Deloitte se complace en anunciar el lanzamiento de su 16° Reporte de Impacto, en el que da cuenta de los impactos económicos, sociales y ambientales de la Firma en Spanish Latin America durante el año 2024.

Un mensaje de nuestro CEO, Francisco Pérez Cisneros

Mirando en retrospectiva, en el último año nos enfrentamos a grandes desafíos: desde la rápida adopción de la Inteligencia Artificial generativa (GenAI) y otras tecnologías, hasta la incertidumbre e inestabilidad económica mundial, sumadas a los conflictos y tensiones geopolíticas. Particularmente, eventos climáticos como el huracán Otis y el fenómeno de El Niño evidenciaron la vulnerabilidad de nuestra región. Las economías de América Latina han mantenido un crecimiento económico lento junto con altas tasas de inflación, generando un estancamiento en la creación de empleo y en el consumo de bienes y servicios. Asimismo, el aumento de la temperatura del mar, que resultó en el huracán más fuerte registrado en la costa del Pacifico en México y, por otro lado, en una sequía prolongada que hizo de este año el más caluroso de la historia, ha generado escasez de agua y energía.

Ante este panorama, las organizaciones de todo el mundo enfrentan el reto de adaptarse y transformar la forma en la que hacen negocios para mantenerse competitivas. En este entorno dinámico, en Deloitte Spanish Latin America trabajamos junto a nuestros clientes para generar confianza en los negocios y los mercados, convertir conocimientos profundos en acciones estratégicas, crear valor de manera responsable y brindar servicios y soluciones innovadoras para las oportunidades y desafíos críticos que enfrentan las organizaciones.

En este sentido, nuestra estrategia de innovación es un pilar que va más allá de la creación de nuevas soluciones para nuestros clientes; es una herramienta esencial que nos impulsa a generar nuevos escenarios y soluciones integrando la tecnología emergente en nuestro día a día, haciéndonos agiles, eficientes y resilientes. La innovación y la adaptabilidad nos han permitido liderar el camino, manteniéndonos un paso adelante para responder a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, al mismo tiempo que generamos un impacto significativo en nuestra gente y las comunidades en las que operamos. 

Durante el último año, invertimos aproximadamente 3% de los ingresos en iniciativas que nos permitieron mejorar nuestra operación y, por ende, la experiencia de nuestros clientes, generando nuevos modelos de negocio.

De acuerdo con nuestro Informe de Sostenibilidad de los CxO 2024, el cambio climático se encuentra dentro de los tres temas prioritarios para los líderes empresariales a nivel mundial. Desde Deloitte, nuestros equipos de sostenibilidad han ayudado a miles de clientes a establecer y acelerar sus objetivos de cero emisiones netas y sostenibilidad. Además, hemos trabajado en proyectos innovadores que ayudan a los clientes a ir más allá del cumplimiento para transformar sus organizaciones y lograr un crecimiento sostenible, servicios que van evolucionando o surgiendo en anticipación a las regulaciones y expectativas cada vez más altas de los grupos de interés en la gestión de los temas ambientales, sociales y de gobernanza.

Por otro lado, el informe State of generative AI in the Enterprise de Deloitte encontró que, aunque casi 80% de los líderes empresariales a nivel mundial esperan que GenAI impulse una transformación sustancial dentro de sus organizaciones e industrias durante los próximos tres años, solo el 8% se siente "muy preparado" para integrarla en su estrategia comercial. Asimismo, este informe señala que más de 50% de las organizaciones empresariales, en algunos casos, prefiere no hacer uso de la GenAI para evitar riesgos en la calidad y precisión de la información, así como riesgos de privacidad, propiedad intelectual y gestión de la seguridad de la información. No obstante, el conocimiento técnico de nuestros(as) profesionales nos permite acompañar a las organizaciones a cerrar esta brecha, de manera responsable considerando las implicaciones éticas, sociales y ambientales.

En Deloitte buscamos ser los asesores de confianza de nuestros clientes, acompañándolos en su viaje de descarbonización, transformación digital y adaptación a las presiones de los mercados, mientras gestionan los riesgos y oportunidades de su negocio.

En Deloitte, buscamos ser los asesores de confianza de nuestros clientes. Esta confianza la generamos al reflejar la gestión responsable y decidida de los temas ambientales, sociales y de gobernanza de nuestra organización, orientados por nuestro propósito y valores compartidos, liderando el camino hacia la sostenibilidad. Desde la alta dirección, hemos tomado las decisiones necesarias para generar la cadencia de acciones significativas, medibles y transparentes encaminándonos la descarbonización de nuestro negocio, en áreas clave como los viajes, la tecnología y los inmuebles que ocupamos, avanzando hacia la meta de generar cero emisiones netas a 2040. Como resultado de este mandato, en el último año logramos asegurar que 62% de nuestros(as) profesionales trabajen en espacios sostenibles certificados en liderazgo de energía y diseño ambiental, con enfoque importante en su bienestar.

Avanzando en nuestras metas de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI), este año, abastecimos nuestra operación con energía 100% renovable, mantuvimos una reducción en las emisiones del alcance 1 y 2 de un promedio de 76%, y de 70% en los viajes de negocios, frente a la línea base de 2019. Adicionalmente, compensamos 100% de nuestras emisiones operacionales y de viajes de negocio. 

Somos conscientes de que gran parte de nuestra operación está ubicada en el Hotspot de biodiversidad de los Andes tropicales, el más diverso del mundo. Por ello, ponemos cada vez más, en el centro de nuestras discusiones, la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas de nuestra región. A través de nuestra estrategia WorldClimate, nos enfocamos en la reducción de nuestras emisiones de carbono, en el diseño y en la ejecución de planes que permitan establecer eficiencias en nuestra operación y la integración de la sostenibilidad en el ADN de nuestros(as) profesionales. Seguimos y seguiremos avanzando para integrar consideraciones de naturaleza y biodiversidad en las decisiones de la operación de nuestro negocio. 

En la Firma, reconocemos que nuestro mayor activo es nuestra gente y estamos convencidos de que mediante la capacitación de nuestros(as) profesionales y socios(as) impulsamos una cultura de conciencia ambiental que puede tener un impacto más allá de nuestra organización. En consecuencia, este año, lanzamos el tercer curso obligatorio: “Ciudadanos Sostenibles”, promoviendo la premisa de que las acciones individuales contribuyen colectivamente a generar un impacto significativo en el planeta. 

Tengo la firme convicción de que el éxito y la sostenibilidad de las empresas están estrechamente ligados a la prosperidad de las comunidades en las que operan. Basados en esta premisa, en Spanish Latin America, dirigimos nuestra inversión social, principalmente a nuestra estrategia WorldClass, que tiene como objetivo beneficiar a 5 millones de personas, a través de las tres E’s: mejorando la calidad de la educación, fomentando el emprendimiento y proporcionando herramientas para acceder a mejores empleos. Nuestro compromiso y esfuerzo durante el último año fiscal nos permitió beneficiar a 735,000 personas a través de nuestros programas e iniciativas de WorldClass.

Para lograr nuestro compromiso social, colaboramos con organizaciones de la sociedad civil para aprovechar su conocimiento de los territorios y, a través de nuestros recursos, les damos capacidad para escalar y potenciar el impacto que están generando en las comunidades. Nuestras contribuciones incluyen recursos económicos, sumados al tiempo y conocimiento que aporta nuestra gente, siempre atenta a la identificación de oportunidades que permitan retribuir a la sociedad, creando un impacto significativo.

En este punto, me gustaría resaltar la alianza que tenemos con Junior Achievement desde 2021, con el fin de educar a los(as) jóvenes en la gestión de sus finanzas personales. Gracias a esta alianza, en junio de 2024, juntos logramos beneficiar a 500,000 jóvenes a través de un programa de educación financiera en Latinoamérica. En los próximos tres años, buscaremos llegar a 1,000,000 de jóvenes, emprendedores(as) y estudiantes capacitados(as) en la región, y seguir empoderándolos(as) en la gestión de sus finanzas. 

Por último, quiero destacar que reconocemos que la gente es la esencia de nuestra organización. Por esto, nos esforzamos en crear un entorno en el que todos y todas se sientan seguros(as) de ser quienes son, donde encuentren oportunidades de crecimiento profesional y personal. Promovemos la generación de redes de contactos globales para el intercambio de conocimiento y experiencias, además de oportunidades de aprendizaje, opciones de voluntariado y flexibilidad laboral, lo que permite a nuestros(as) colaboradores equilibrar su vida personal y profesional y cumplir su propósito. 

Promovemos activamente un ambiente inclusivo en todas nuestras actividades y perseguimos la diversidad e igualdad de oportunidades en el reclutamiento, aprendizaje y desarrollo de nuestra gente. De igual manera, protegemos la libertad de expresión, pues valoramos la diversidad y la reconocemos como una de nuestras fortalezas para brindar soluciones innovadoras a nuestros clientes.

En Deloitte Spanish Latin America (Deloitte S-LATAM), nos sentimos orgullosos de nuestro avance en la gestión de temas ambientales, sociales y de gobernanza. Les invito a leer las historias de impacto que hemos preparado para este informe, a modo de rendición de cuentas, pero también para inspirarles a que juntos podamos avanzar hacia un futuro más sostenible e inclusivo.

Deseo que disfruten la lectura de nuestro Informe de Impacto 2024.

Francisco Pérez Cisneros

CEO Deloitte Spanish Latin America

Highlights

Para nuestra gente, clientes y sociedad, estos tiempos de cambio han presentado valiosas oportunidades para innovar, adaptarse y trabajar juntos para ofrecer soluciones innovadoras.

Medioambiente

Reducción del 98%

en nuestras emisiones 
de Alcance 1 y 2 

100%

de energía 
renovable comprada

Social | Nuestra Gente - Nuestras Comunidades

9,904 colaboradores

50% hombres y 50% mujeres

32,081 horas

de voluntariado
y servicios probono

Diversidad, Equidad e Inclusión

40%

de porcentaje de mujeres en el Board de SLATAM

31%

porcentaje de mujeres en el Comité Directivo de SLATAM

Aprendizaje y entrenamiento

1M+ de horas

de aprendizaje para nuestra gente

+ 58% de horas

de capacitación por persona versus el año anterior

Reconocimientos

Ser reconocidos por nuestros clientes y por la industria es tan importante como ser reconocidos por nuestros propios profesionales.

World's Most Attractive Employers 2024

Entre los estudiantes de negocios de todo el mundo, Deloitte está dentro de los 10 empleadores más atractivos a nivel global.

Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2024

En 2024, Deloitte es parte del TOP 10 en una lista de 25 organizaciones rankeadas en la categoría de Multinacionales de América Latina.

Marca de servicios comerciales más valiosa de 2025

Por séptimo año consecutivo, Deloitte ha sido reconocida por Brand Finance como la marca más sólida y valiosa de las Big 4, así como la marca de servicios comerciales más valiosa del mundo, con un valor de marca de US$41.100 millones. Este logro no habría sido posible sin cada uno de nuestros 460.000 profesionales en todo el mundo.

Marca de servicios comerciales más valiosa de 2024

Por sexto año consecutivo, Deloitte fue reconocida como la marca de "servicios comerciales" más sólida y valiosa a nivel mundial en el Global 500 2024 de Brand Finance. Este honor demuestra nuestro compromiso con nuestro Propósito, que nos distingue al servir a los clientes de Deloitte, atraer a los mejores talentos y generar un cambio positivo.

Gartner® Cuadrante Mágico™ para la Subcontratación de Procesos de Negocio de Finanzas y Contabilidad 2024

Deloitte, en la más reciente edición de esta comparativa elaborada por Gartner®, ha sido reconocida como “Líder”, y por segundo año nuestra Firma ha recibido esta distinción.

Premio a Alianza United Way por Latinoamérica 2024

Deloitte es reconocido por tres proyectos regionales que sobresalieron por innovar y transformar comunidades, generando cambios positivos para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes.

Explora nuestros reportes anteriores

Guiados por nuestro propósito de tener un impacto significativo, los profesionales de Deloitte ayudaron a los clientes y a las comunidades a navegar por este año disruptivo, fortalecer las conexiones y dar vida a futuros más equitativos y sostenibles.