Las tecnologías están transformando nuestras organizaciones y vidas, con un impacto especialmente significativo en el Sector Público. Las administraciones públicas y las empresas con visión de futuro están adoptando cambios tecnológicos para beneficiar a ciudadanos, contribuyentes y empleados.
La computación espacial cobra protagonismo
La computación espacial está revolucionando la forma en que interactuamos con los datos, ofreciendo aplicaciones más innovadoras, desde simulaciones avanzadas hasta experiencias inmersivas. Esta tecnología mejora áreas como la planificación urbanística y la respuesta ante emergencias. En el futuro, la IA podría optimizar aún más estas interacciones, anticipando y satisfaciendo las necesidades de los usuarios.
La IA Generativa: nuevas posibilidades
Muchas empresas están aprovechando la IA generativa, especialmente mediante modelos lingüísticos grandes (LLM), pero también exploran opciones como los modelos de lenguaje pequeños (SLM) y código abierto. Estos avances permitirán que la IA no solo responda preguntas, sino que también automatice tareas administrativas, mejorando la eficiencia en el Sector Público.
El hardware gana terreno
El hardware, especialmente los chips avanzados, está ganando relevancia al ser esencial para el funcionamiento de la IA. Los dispositivos especializados permiten a las empresas y administraciones reducir costes de computación en la nube y mejorar la seguridad de los datos. A medida que la IA se integra en más dispositivos, sectores como la salud experimentarán grandes transformaciones.
TI amplificada: la IA incrementa el alcance (y las competencias) del talento tecnológico
La IA está transformando la infraestructura de TI, automatizando tareas y mejorando la eficiencia. Las administraciones públicas deben liderar esta transformación digital, aprovechando las herramientas de IA para optimizar operaciones y fomentar una cultura de innovación tecnológica.
Ciberseguridad en la era cuántica
Los ordenadores cuánticos presentan un reto para la ciberseguridad al poder vulnerar las encriptaciones actuales. Las administraciones deben anticiparse a estos riesgos actualizando sus prácticas de encriptación y ciberseguridad, protegiendo la integridad de los datos y operaciones.
El núcleo inteligente: la revolución de la IA para modernizar lo esencial
La integración de la IA en los sistemas principales está rediseñando procesos de manera más inteligente y eficiente. Aunque esto simplifica la experiencia de usuario, también aumenta la complejidad estructural, por lo que la intervención humana sigue siendo esencial para gestionar estos sistemas avanzados.
Conclusión
Las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente a las tendencias tecnológicas emergentes, invirtiendo en tecnologías y talento para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios. La clave estará en equilibrar la innovación con una planificación estratégica que maximice el retorno de inversión y prepare a las organizaciones para los desafíos del futuro..