Ir al contenido principal

Tech Trends 2025

IA, computación avanzada y seguridad en la era digital: las tendencias tecnológicas que marcan la transformación del 2025

El informe Tech Trends 2025 de Deloitte analiza seis macrofuerzas tecnológicas que están redefiniendo la innovación y la estructura empresarial. Divididas en fuerzas innovadoras (interaction, information, computation) y estructurales (business of technology, cyber and trust, core modernization), estas tendencias reflejan el papel central de la inteligencia artificial (IA) como motor de transformación.

La IA no solo está impulsando nuevas formas de interacción digital y optimización de procesos, sino que también está redefiniendo la seguridad, la infraestructura tecnológica y el futuro del talento en IT. Su integración será tan natural y omnipresente que dejará de percibirse como una novedad y pasará a ser la base invisible sobre la que operan las empresas. Este informe explora cómo las organizaciones pueden prepararse para esta evolución y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen estas tendencias emergentes​.

La computación espacial está revolucionando la manera en que los profesionales y clientes interactúan con la información digital, eliminando barreras entre el mundo físico y el virtual. Su capacidad para generar simulaciones avanzadas y experiencias inmersivas abre nuevas posibilidades en sectores como salud, manufactura y entretenimiento.

  • Simulaciones en tiempo real: las organizaciones de múltiples sectores están utilizando digital twins (gemelos digitales) para modelar escenarios complejos, desde planificación logística hasta entrenamientos médicos.
  • El reto de los datos espaciales: la falta de infraestructura adecuada y la interoperabilidad de datos sigue siendo una barrera para la adopción masiva.
  • La IA como interfaz principal: La integración de inteligencia artificial permitirá que los sistemas espaciales anticipen necesidades y ejecuten acciones sin intervención humana, mejorando la experiencia del usuario​.

Leer artículo completo

Las empresas están evolucionando desde los modelos de lenguaje grande (LLMs) hacia enfoques más eficientes y personalizados. La IA está pasando de la generación de contenido a la ejecución autónoma de tareas.

  • Adopción de IA en empresas: muchas organizaciones aún están resolviendo desafíos de implementación, especialmente en la gestión de datos y la seguridad.
  • Nuevas arquitecturas de IA: Los SLMs (modelos de lenguaje pequeños) permiten entrenamientos específicos, mientras que los modelos multimodales amplían las capacidades de procesamiento al integrar texto, imagen y voz.
  • Agentes autónomos: en el futuro, los sistemas de IA serán capaces de ejecutar tareas complejas sin supervisión humana, transformando la automatización en todos los sectores​.

Leer artículo completo

Después de años de dominio del software, el hardware está cobrando protagonismo debido a la creciente demanda de potencia de cálculo para IA.  La escasez de chips especializados ha generado una carrera por desarrollar arquitecturas más eficientes.

  • Competencia por GPUs y NPUs: empresas tecnológicas están invirtiendo en hardware específico para optimizar el rendimiento de la IA.
  • Computación en dispositivos finales: laintegración de la IA en PCs y dispositivos IoT permitirá reducir costes y mejorar la privacidad, al disminuir la dependencia de la nube.
  • Expansión de dispositivos inteligentes: en los próximos años, el hardware con IA integrada se aplicará en sectores como salud, transporte y manufactura, impulsando la autonomía de los sistemas​.

Leer artículo completo

La inteligencia artificial está redefiniendo el papel del área de IT, pasando de ser una herramienta de soporte a convertirse en el motor de la transformación digital. Con la automatización de procesos, la generación de código y la optimización operativa, la IA está permitiendo a los equipos tecnológicos centrarse en tareas estratégicas en lugar de en la gestión operativa.

  • Automatización del desarrollo de software: la IA está reduciendo la necesidad de programadores humanos para tareas repetitivas.
  • Hacia un IT descentralizado: el auge de desarrolladores ciudadanos permitirá que empleados sin experiencia técnica creen soluciones con IA.
  • Transformación de la estructura IT: la integración de IA cambiará la manera en que las empresas gestionan sus infraestructuras tecnológicas, acelerando la innovación​.

Leer artículo completo

La computación cuántica representa una amenaza para los métodos de cifrado actuales, ya que su capacidad de procesamiento permitirá romper las claves criptográficas tradicionales. Las empresas deben prepararse para esta disrupción antes de que sea demasiado tarde.

  • Evaluación del riesgo cuántico: las organizaciones están comenzando a analizar su vulnerabilidad ante la llegada de la computación cuántica.
  • Cifrado post-cuántico: la adopción de nuevos estándares criptográficos será clave para proteger datos en la próxima era digital.
  • Hacia una seguridad más dinámica: la ciberseguridad evolucionará hacia un modelo más ágil y adaptable, capaz de responder rápidamente a nuevas amenazas​.

Leer artículo completo

Los sistemas centrales de las empresas están evolucionando hacia modelos impulsados por inteligencia artificial, diseñados para optimizar la eficiencia operativa y mejorar la integración de datos en toda la organización.

  • Arquitecturas AI-first: las empresas están reconstruyendo sus sistemas con la IA como eje central para automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
  • El desafío de la gobernanza: la implementación de IA requiere nuevos marcos regulatorios y estrategias para garantizar coherencia y seguridad operativa.
  • Transformación del modelo operativo: la IA no solo optimizará la eficiencia, sino que redefinirá cómo operan las empresas en todos los niveles, desde la gestión de recursos hasta la planificación estratégica​.

Leer artículo completo

Did you find this useful?

Thanks for your feedback