Ir al contenido principal
MDI para la digitalización de PYMEs y autónomos

MDI para la digitalización de PYMEs y autónomos

Manifestación de interés sobre el programa Digital Toolkit

Conoce todos los detalles sobre la convocatoria de Manifestaciones de Interés del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital sobre las ayudas económicas para la digitalización de las PYMEs y autónomos.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado una convocatoria de Manifestaciones de Interés relativa a las ayudas económicas para la digitalización de las PYMEs y autónomos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Programa Digital Toolkit.

La finalidad de esta Manifestación de interés es lograr un conocimiento más amplio de los distintos instrumentos, agentes y canales disponibles para transmitir eficientemente hacia las empresas las ayudas previstas, a fin de lograr los objetivos marcados en la digitalización de las PYMEs y autónomos.

Objetivos de programa Digital Toolkit

 

El programa Digital Toolkit al que hace referencia la convocatoria se enmarca en el componente 13 del Plan de Recuperación y es la primera medida del Plan de Digitalización de PYMEs 2021-2025 del Gobierno. Este documento recoge que el programa Digital Toolkit (DTK) tiene como objetivo la concesión de subvenciones a las empresas para la implantación de determinados paquetes básicos de digitalización, denominados Paquetes DTK, que deben permitirles un avance significativo en su Nivel de Madurez Digital. Adicionalmente, el programa anticipa también una inversión de 3.000 millones de euros para el período 2021-2023.

Por ahora se han identificado tres paquetes DTK: Marketing Digital, Comercio Electrónico y Administración de empresa digital, pero en esta MDI se pueden sugerir también paquetes DTK adicionales, siempre que se justifique su necesidad. Además, se contemplan tres niveles de complejidad para clasificar los paquetes; básico, medio y avanzado.

Beneficiarios de las ayudas del programa Digital Toolkit

 

El Gobierno ha identificado dos clústeres de beneficiarios: por un lado, 145.000 pequeñas empresas y, por otro, 1.100.000 microempresas y 1.600.000 autónomos, que podrán acceder a las ayudas incluidas en el programa de Digital Toolkit. De igual forma, las convocatorias podrán especificar las empresas elegibles por tamaño o por sectores.

Los interesados deberán hacer un examen de evaluación de su Nivel de Madurez Digital para identificar el paquete DTK más adecuado para ellos.

Programa Digital Toolkit: Agentes Digitalizadores y Agentes Facilitadores

 

PYMEs y autónomos podrán evaluar su Nivel de Madurez Digital en AceleraPyme, a través de un servicio de diagnóstico que contará también con el soporte de los Agentes Digitalizadores. Estos agentes son los proveedores de soluciones digitales, incluidos integradores o partners, cuya intervención es esencial para la ejecución del Programa, ya que suministran a la empresa o autónomo los productos y servicios digitales previstos en los Paquetes DTK.

En paralelo, el Gobierno promoverá el establecimiento de esquemas de colaboración público-privada que permitan la ejecución rápida y eficaz del programa DTK, incorporando nuevos Agentes Facilitadores. Se distinguen dos categorías de estos agentes:

a)      Las redes y centros de apoyo a la digitalización de PYMEs y autónomos, con fuerte presencia territorial, cuya función es ofrecer servicios de ayuda a la transformación digital, fundamentalmente asesoramiento y soporte, y que pueden complementar y coordinarse con AceleraPyme. Este es el caso de las redes territoriales de oficinas y centros de las Comunidades Autónomas, Entidades Locales o Cámaras de Comercio.

b)     Los promotores, cuya misión será impulsar y dinamizar la participación de las PYMEs y autónomos, así como la de los agentes digitalizadores. Entre los promotores, se desea contar con iniciativas de asociaciones sectoriales y territoriales de PYMEs y autónomos; iniciativas de colaboración público-privada; de entidades privadas (entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, compañías eléctricas, etc.); y de asociaciones del sector TIC, entre otros.

En este sentido, se espera que los Agentes Facilitadores colaboren estrechamente en el programa DTK mediante su difusión. Asimismo, también en el acompañamiento de las PYMEs y autónomos, principalmente en el asesoramiento en su diagnóstico y en el descubrimiento de sus necesidades de digitalización; en el soporte durante el proceso de solicitud; y en la justificación de las ayudas, entre otras contribuciones de valor.

Por otra parte, cabe mencionar que los Agentes Digitalizadores podrán ser también Facilitadores con las debidas garantías respecto a conflictos de intereses.

Presentación y formulario de la MDI relativa al programa Digital Toolkit

 

La Manifestación de interés se dirige a todas las PYMEs y autónomos, así como a todos los actores implicados en la digitalización de estos, sean privados o públicos, que tengan interés en la propuesta. Se busca, particularmente, la participación de aquellos que puedan desempeñar el papel de Agentes Facilitadores o Digitalizadores.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tiene especial interés en recabar propuestas provenientes de empresas que puedan desarrollar proyectos de gran alcance y que incluyan estimaciones del impacto que dicho proyecto pueda tener para la economía nacional.

El plazo de presentación estará abierto hasta el 7 de mayo, a las 00:00 horas, y se puede responder a la MDI a través de este formulario.

Did you find this useful?

Thanks for your feedback