Ir al contenido principal

Relevo generacional y tecnología en el sector agroalimentario

Entrevista con Salvador Sánchez, Socio Líder de Agronegocios en Deloitte Spanish Latin America.

Las nuevas generaciones evitan dedicarse al campo en México, por lo que actualmente el 60% de los agricultores tiene más de 50 años y el 30% supera los 65 años. Dicho cambio generacional plantea la problemática de que no habrá suficiente personal capaz de satisfacer la demanda de alimentos a mediano plazo. El sector agroalimentario requiere modernizarse para atraer a los jóvenes, ya que también son los más proactivos a implementar nuevas tecnologías y estrategias de sostenibilidad.

“Necesitamos introducir tecnología al campo, como satélites, drones o sensores que generan información sobre el estado fisiológico de los campos agrícolas. En México solo el sector exportador la está utilizando, entonces debemos propiciar ese relevo generacional porque los jóvenes también pueden traer tecnologías que ayuden a hacer más moderno y eficiente al campo”.

El cambio generacional debe acompañarse de un diálogo que valore la experiencia de los agricultores mayores y fomente la participación de los jóvenes. Es necesario entender sus prioridades e intereses para incorporarlos de manera activa en todos los ámbitos de la industria, a fin de que se perciba su contribución y logren la transformación del sector.

Escuchen la entrevista completa de Salvador Sánchez, Socio Líder de Agronegocios en Deloitte Spanish Latin America.