Entrevista con Claudia Restrepo, Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático en Deloitte Spanish Latin America.
México enfrenta una paradoja alimentaria donde la abundancia y escasez coexisten. Cada año se desperdician entre 13 y 30 millones de toneladas de alimento, mientras que alrededor de 25 millones de personas viven en condiciones de carencia en el país. Este problema no radica en una falta de producción, más bien deja ver un desequilibrio en torno al acceso a la alimentación, es decir, desde el sector primario debe trazarse una estrategia que garantice que los comestibles lleguen a la mesa de todos losindividuos.
“Tenemos una máquina de producción de alimentos muy vieja que, además de utilizar cada eslabón de la cadena, está generando desperdicio. Se puede utilizar tecnología avanzada, como Inteligencia Artificial, para lograr que la productividad sea mayor, se pierda menos y se identifiquen los dos lados de la ecuación: dónde tengo alimento que no se vendió y quién está requiriéndolo”.
Una normatividad adecuada, tanto en el sector público como en el privado, aceleraría los procesos para evitar el desperdicio que genera costos de pérdida. En varias localidades existen legislaciones que obligan a las empresas a realizar trazabilidad de sus productos, en tanto, en México se estableció la Ley General de Economía Circular, entre otras iniciativas sobre alimentación sostenible. ¿De qué forma estas acciones pueden aterrizarse en una lógica práctica que ayude a nuestro país a combatir esta problemática?
Les invitamos a consultar la entrevista completa de Claudia Restrepo, Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático en Deloitte Spanish Latin America.
Acerca de Deloitte
Deloitte se refiere a una o más entidades de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (“DTTL”), su red global de firmas miembro y sus sociedades afiliadas a una firma miembro (en adelante “Entidades Relacionadas”) (colectivamente, la “organización Deloitte”). DTTL (también denominada como “Deloitte Global”) así como cada una de sus firmas miembro y sus Entidades Relacionadas son entidades legalmente separadas e independientes, que no pueden obligarse ni vincularse entre sí con respecto a terceros. DTTL y cada firma miembro de DTTL y su Entidad Relacionada es responsable únicamente de sus propios actos y omisiones, y no de los de las demás. DTTL no provee servicios a clientes. Consulte www.deloitte.com/mx/conozcanos para obtener más información.
Deloitte presta servicios profesionales líderes de auditoría y assurance, impuestos y servicios legales, consultoría, asesoría financiera y asesoría en riesgos, a casi el 90% de las empresas Fortune Global 500® y a miles de empresas privadas. Nuestros profesionales brindan resultados medibles y duraderos que ayudan a reforzar la confianza pública en los mercados de capital, permiten a los clientes transformarse y prosperar, y liderar el camino hacia una economía más fuerte, una sociedad más equitativa y un mundo sostenible. Sobre la base de su historia de más de 175 años, Deloitte abarca más de 150 países y territorios. Conozca cómo los aproximadamente 457,000 profesionales de Deloitte en todo el mundo crean un impacto significativo en www.deloitte.com.
Contacto:
Vivian Barros
Supervisora de Atención a Medios
D: (55) 5080 7545 | M: (55) 8008 6619
vbarros@deloittemx.com