Las firmas heredadas de Deloitte tienen una larga historia de promoción de la diversidad y la inclusión en todo el mundo. Hoy en día, para Deloitte, la inclusión cultural sigue siendo una prioridad absoluta a sabiendas de que todavía es un trabajo en progreso.
A finales de la década de 1950, la firma predecesora de Deloitte, Howard Pim & Hardy, contrató a un nuevo contador. Sin embargo, la firma primero tuvo que pedir licencia a los clientes antes de enviar a Norman Song a una auditoría, porque Norman Song era chino y Howard Pim & Hardy operaba en la Sudáfrica del apartheid.
Howard Pim, fundador de la firma sudafricana Howard Pim & Hardy y activista activo contra el apartheid.
La firma tenía fama de desafiar al régimen opresivo de Sudáfrica. Su fundador, Howard Pim, luchó contra la segregación a principios del siglo XX y dirigió su atención filantrópica a los ciudadanos negros del país.
Deloitte & Co., que se uniría a la firma de Pim como parte de la fusión de Deloitte & Touche en 1989, también fue líder en la defensa de los derechos de las minorías. Contrató a su primer empleado negro en 1974. Diez años más tarde, Vassi Naidoo fue nombrado socio, el primer socio negro en una compañía sudafricana. Naidoo pasó a trabajar para Deloitte Sudáfrica como CEO.
Miembros del grupo de recursos Deloitte GLOBE marchan en un desfile del orgullo británico en Londres.
La inclusión racial fue solo una de las prioridades culturales de Deloitte. En 1995, un grupo de seis empleados LGBT en los EE. UU. presionó a los líderes de Deloitte LLP, lo que resultó en la inclusión de personas LGBT en la presentación anual de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Deloitte LLP, así como en la creación del grupo de recursos para empleados GLOBE. Estos esfuerzos ayudaron a Deloitte LLP a lograr un puntaje perfecto en el Índice de Igualdad Corporativa de la Campaña de Derechos Humanos en 2006, una clasificación que mantuvo desde entonces. En los últimos años, los Consejos de Inclusión se sumaron al esfuerzo por aumentar la representación y reforzar la importancia de la diversidad en todo el mundo.
Además, Deloitte puso un nuevo énfasis en el grupo más grande subrepresentado: las mujeres. Las mujeres trabajaron en Deloitte y sus predecesoras durante más de un siglo. La primera mecanógrafa se unió a Deloitte, Plender, Griffiths & Co. en 1902 y Haskins & Sells contrató a su primera mujer contadora pública luego de la Primera Guerra Mundial. Touche Ross se convirtió en la primera firma de contabilidad importante en tener una socia, Dorothy Willard, luego de una fusión en 1967 y en 1969 fue la primera en nombrar a una socia, Mary J. McCann. Sin embargo, si bien se lograron avances a lo largo de los años, la paridad de género sigue siendo un desafío y una preocupación importantes en la actualidad.
Para hacer frente al desafío, Deloitte lanzó ALL IN en 2019, con un enfoque en acelerar la promoción de las mujeres a puestos de liderazgo en todo el mundo. Se evaluarán los esfuerzos de género e inclusión de todas las firmas miembro, desde la contratación y la incorporación hasta la promoción y la sucesión, de modo que la Deloitte del futuro tenga un flujo constante y creciente de mujeres líderes.
Cuanto mejor nos entendamos, mayor será la esperanza de una Sudáfrica pacífica y próspera. El progreso futuro de Sudáfrica está inseparablemente ligado a la prosperidad económica de todos los sectores de nuestra población sudafricana.
-Howard Pim, fundador de Howard Pim & Hardy, 1905