Una iniciativa de Deloitte y enClave de Personas
En este episodio Carmen Muñoz, directora global de Personas y Organización en Repsol, expone cómo está apoyando la integración de IA Generativa en su compañía y en su área. Juntos exploramos cómo la creación de un Centro de Competencias en IA, o la Oficina de Productividad para medir el impacto, son avances para conseguir una transformación con impacto. Desde Repsol, el enfoque se centra en capacitar a los empleados para que se conviertan en "empleados aumentados" y fomentar una cultura de aprendizaje continuo sin resistencia al cambio.
En este episodio de Enclave de Inteligencia artificial conocemos los detalles de cómo Carmen Muñoz, directora global de Personas y Organización en Repsol, está apoyando la integración de IA Generativa en Repsol y en su área.
En este episodio de EnClave de Inteligencia Artificial, el equipo recibe a Carmen Muñoz, directora global de Personas y Organización de Repsol, para analizar cómo la inteligencia artificial generativa está transformando la forma en la que trabajamos… pero no por sí sola. Tal y como nos cuenta Carmen, la tecnología no transforma nada por sí misma: son las personas quienes, con visión y propósito, logran que la IA genere valor real. Esta reflexión inicial marca el tono de una conversación en la que se abordan los retos, aprendizajes y claves de éxito para la adopción responsable de esta tecnología en una gran organización.
La conversación profundiza en el papel que deben asumir las áreas de Recursos Humanos como impulsores estratégicos del cambio. Desde la capacitación continua hasta la gestión del cambio o la reformulación de estructuras organizativas, Carmen explica cómo Repsol ha rediseñado sus dinámicas internas para acompañar la implantación de IA en todos los niveles de la organización. La clave, afirma, está en combinar visión a largo plazo con una implementación práctica, ágil y medible.
Uno de los grandes protagonistas de este capítulo es el Centro de Competencias en Inteligencia Artificial de Repsol, una iniciativa transversal que integra visión estratégica, generación de casos de uso y preparación de la organización. A través de este hub, se han activado múltiples "tracks" para experimentar, medir y escalar iniciativas de IA, siempre con un enfoque centrado en la productividad, el negocio y las personas.
El episodio también revela cómo Repsol ha fomentado una cultura de adopción tecnológica que minimiza la resistencia al cambio. Gracias a un modelo de formación continua y una comunidad interna activa la compañía ha conseguido una integración fluida y significativa de la IA en el día a día de miles de empleados.
Finalmente, la conversación pone el foco en la importancia de medir el impacto. Desde indicadores de productividad individual hasta KPIs de negocio, Carmen comparte cómo Repsol ha estructurado su medición del valor generado por la IA, aprendiendo en el camino y ajustando su enfoque con agilidad. Un episodio lleno de ideas prácticas y visión de futuro que demuestra que, en el camino hacia la transformación digital, las personas siguen siendo el factor decisivo.