La Universidad Pontificia Comillas y Deloitte han firmado un convenio en virtud del cual la firma de servicios profesionales comenzará a colaborar en el ‘Observatorio Criteria’ de la universidad. Junto a los socios ya implicados en el proyecto, Bankinter Consumer Finance y Mastercard, la compañía apoyará las actividades que lleve a cabo el observatorio, dirigidas a ayudar a la sociedad española a conocer y comprender, desde el rigor académico, los efectos de los principales retos económicos y sociales, e investigar las principales variables y modelos que permitan conocer el impacto de las medidas políticas y económicas.
Según Javier Márquez, vicedecano de Relaciones Institucionales e Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICADE), “las secuelas económicas, laborales y sociales de la crisis financiera de 2008 siguen hoy todavía y se han visto agravadas por los efectos de la pandemia. Ha habido un aumento de la incertidumbre sanitaria, económica y financiera que ha acelerado la vulnerabilidad de un sistema ya amenazado por el impacto de las nuevas tecnologías y sus consecuencias sobre el mercado de trabajo, la productividad del tejido empresarial y la distribución de la riqueza”.
Por su parte, Gorka Briones, socio responsable de Estrategia e Innovación de Deloitte, asegura que “una de las prioridades de nuestra firma es potenciar iniciativas como el Observatorio Criteria junto a grandes compañías, con el objetivo de conocer la situación actual de la economía y sociedad, pensando en cómo podemos colaborar en el desarrollo desde distintos sectores, a través de herramientas y metodologías de análisis. Esta iniciativa se enmarca en el impulso a nuestras capacidades de research, y da continuidad a proyectos multidisciplinares que hemos impulsado con ICADE anteriormente, como la plataforma ‘360 Smart Vision’, para el análisis en tiempo real de la recuperación de España en el entorno post-COVID, fomentando la calidad y transparencia del dato y aportando investigación científica de alto impacto y valor. El objetivo final de sinergias como estas es lograr reunir los mejores recursos públicos y privados para estudiar y comprender mejor la transformación del país hacia 2030 y los próximos años”.
Por ello, el ‘Observatorio Criteria’, gracias a la difusión de los resultados de sus investigaciones, facilitará la labor de los agentes sociales, políticos y empresariales a la hora de tomar las mejores decisiones socioeconómicas de manera rápida y efectiva cumpliendo con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Asimismo, “investigará las principales variables y modelos que permitan conocer el impacto de las medidas políticas y económicas y proporcionará espacios de debate y reflexión, tanto académica como desde la práctica”, asegura Gonzalo Gómez Bengoechea, director del observatorio.
Adicionalmente, Joaquín Chico, director de Research en Deloitte, ve este observatorio “como una oportunidad clara para seguir desarrollando nuestras capacidades de research, colaborando en proyectos conjuntos con ICADE en los que podemos compartir conocimiento de alto valor sobre las transformaciones clave que están experimentando nuestra economía y las empresas”.
El ‘Observatorio Criteria’ ya ha puesto en marcha diferentes investigaciones. Una de ellas es la que está generando un sistema que analiza las consecuencias de una variación económica tiene sobre el resto del sistema socioeconómico. “Se trata de un modelo espacial dinámico de equilibrio general para la economía española”, asegura Bengoechea. “Su calibración y extensión, a partir de los datos públicos existentes, permitirán estimar shocks de todo tipo sobre las empresas y hogares españoles. Un ejemplo sería el impacto de una subida del precio del petróleo sobre el consumo final o la inversión privada. El modelo contempla y estima la respuesta de los hogares, las empresas, el sector público y el comercio internacional, así como otros elementos como los ajustes en el mercado de trabajo”.
Además, desde la web expost.es se puede tener acceso a artículos periódicos de investigación y de divulgación que se elaboren desde el Observatorio Criteria, así como a los episodios del podcast elaborado por los profesores e investigadores adscritos a la iniciativa.
Sobre Deloitte
Deloitte hace referencia a Deloitte Touche Tohmatsu Limited ("DTTL") y a su red global de firmas miembro y sus entidades vinculadas, ya sea a una o a varias de ellas. DTTL (también denominada "Deloitte Global") y cada una de sus firmas miembro son entidades jurídicamente separadas e independientes. DTTL no presta servicios a clientes. Para obtener más información, consulte la página www.deloitte.com.
Deloitte presta servicios de auditoría, consultoría, legal, asesoramiento financiero, gestión del riesgo, tributación y otros servicios relacionados, a clientes públicos y privados en un amplio número de sectores. Con una red de firmas miembro interconectadas a escala global que se extiende por más de 150 países y territorios, Deloitte aporta las mejores capacidades y un servicio de máxima calidad a sus clientes, ofreciéndoles la ayuda que necesitan para abordar los complejos desafíos a los que se enfrentan. Los más de 312.000 profesionales de Deloitte han asumido el compromiso de crear un verdadero impacto.
Contactos Comunicación Externa:
Miguel Martínez
Comunicación Externa y Marca
Tel: +34 676178000
mimartinezmartinez@deloitte.es
Álvaro Causapié
Comunicación Externa y Marca
Tel: +34 600227532
acausapie@deloitte.es
Luis Hernández
Comunicación Externa y Marca
Tel: +34 605973368
luhernandezmedrano@deloitte.es
Jorge Calín
Comunicación Externa y Marca
Tel: +34 625478480
jcalinsanchez@deloitte.es
Javier Quezada
Comunicación Externa y Marca
Tel: +34 699712150
jquezada@deloitte.es
Juan Navarro
Comunicación Externa y Marca
Tel: +34 627675808
jnavarrosanchez@deloitte.es
Francisco Romero
Comunicación Externa y Marca
Tel: +34 628090346
fromerosanchez@deloitte.es