Ir al contenido principal

Future of Sports 2024

El momento de sacar partido

Analizamos cómo los líderes del sector del deporte están respondiendo a las tendencias clave para anticiparse al cambio y estar a la vanguardia.

En 2023, identificamos seis fuerzas para el cambio en el deporte: la evolución del mercado global, el ritmo de lo digital, la próxima generación, la diversidad, equidad e inclusión, la salud y el bienestar, y por último, la Sostenibilidad y el cambio climático.

Durante los últimos 15 meses, hemos monitoreado el impacto de estas tendencias a través de nuestra encuesta sobre el futuro del deporte a más de 100 líderes senior del sector y el entretenimiento con conocimiento en 27 deportes y en 20 países.

Nuestro análisis destaca que, a medida que la inversión continúa impulsando la innovación en toda el sector del deporte, los líderes se centran en abrir su propio camino para atraer nuevas inversiones, incorporar más capacidades digitales, involucrar a la próxima generación de fans e infundir más confianza en todas sus operaciones.
 

Future of Sports 2024: Principales conclusiones

La transformación es una necesidad para permanecer en el juego

El optimismo requiere acción. Ahora es el momento para que las organizaciones empiecen a desempeñar su papel en el futuro del deporte.

La sector del deporte continúa experimentando cambios profundos y complejos, a medida que las dinámicas del mercado aumentan la competencia, tensan las finanzas e interrumpen las operaciones.

Pero hay una sensación de optimismo, impulsada por los beneficios que se derivan de un sector cada vez más globalizado y al que se le presentan oportunidades como nunca antes.

La mayoría de los líderes de la sector del deporte se sienten esperanzados: más de la mitad de los líderes encuestados dijeron que se sentían más optimistas sobre el crecimiento futuro de la sector del deporte que el año pasado, y nuestro análisis identificó que muchos líderes han implementado cambios y se están dando cuenta de sus beneficios.

Muchos de estos líderes  que son más optimistas están convencidos de la necesidad de transformación y están impulsando una cultura que refleja una perspectiva positiva hacia el cambio.

Mientras tanto y para aquellos que aún están comenzando su viaje, reconocer cómo las tendencias clave del sector están afectando a su organización puede ser el primer paso.


Las "tres grandes" fuerzas del cambio lideran el grupo

A medida que más capital fluye hacia el deporte, la necesidad de agilidad, para seguir el ritmo de la innovación, será crucial para seguir siendo relevante.

Los líderes identificaron la evolución del mercado global, el ritmo digital y la próxima generación como las fuerzas de cambio más impactantes.

Estas fuerzas afectan a las operaciones diarias, ya que las organizaciones se enfrentan a una mayor competencia, a nuevos modelos operativos que dan prioridad a lo digital y a demandas y preferencias divergentes. Las partes interesadas están reconociendo una necesidad inmediata de cambio a medida que nuevos competidores ingresan al mercado, arrasando con la innovación digital.

Los líderes también reconocieron un calificativo para el éxito de estas fuerzas: la confianza.

Esta fuerza de cambio, introducida por primera vez en nuestro informe de 2024, explora cómo los líderes siguen protegiendo la reputación y la integridad deportiva de sus organizaciones, al tiempo que reaccionan a los problemas sociales que resuenan en sus aficionados, jugadores, personal y socios.

Nuestro análisis muestra que los líderes de todo el deporte deben actuar con atención para generar confianza en todos los grupos de interés. Aquellos que no actúen pueden ser superados por oponentes que actúan con rapidez y audacia para abordar cuestiones clave.


El cambiante equilibrio del poder en el deporte

A medida que la dinámica de la industria continúe evolucionando, habrá oportunidades adicionales para que las partes interesadas intervengan e interrumpan los modelos heredados en el mercado, mientras que la diversificación de los ingresos seguirá siendo una prioridad.

Los líderes deportivos esperan que los inversores sean las partes interesadas más impactantes en el deporte en los próximos cinco años, seguidos de los gigantes tecnológicos, los aficionados y los atletas.

Esto se produce en un momento en el que un nuevo perfil de inversor y el intensificado interés de los inversores privados y soberanos están reconfigurando el panorama.

En los próximos cinco años, esperamos ver un mayor enfoque en la diversificación de ingresos, a medida que las propiedades líderes invierten en crecimiento global, bienes raíces centrados en el entretenimiento, iniciativas directas al consumidor y negocios adyacentes integrados.

En relación con los ingresos, los líderes encuestados predijeron que los productos y datos digitales serán las fuentes de ingresos de más rápido crecimiento en los próximos cinco años, una señal reveladora de la revolución digital que se está produciendo en toda la industria.

Mientras tanto, el deporte femenino fue seleccionado como la mayor oportunidad de crecimiento general para la industria, seguido de la diversificación de las experiencias deportivas y el desarrollo de capacidades de datos.

Un análisis de mercado exhaustivo, combinado con una sólida estrategia de datos, puede sentar las bases para que los líderes orienten mejor sus inversiones a medida que exploran nuevas formas de aumentar los ingresos, las bases de fans y la participación.

Al desarrollar experiencias digitales personalizadas, las organizaciones deportivas pueden llegar a nuevos grupos demográficos y desbloquear oportunidades a las que antes no podían llegar.


 

Futuro del deporte 2024: cuatro fuerzas para el cambio

El mercado del deporte está evolucionando dinámicamente a medida que la convergencia del deporte con el entretenimiento y la maduración como clase de activos impulsa la intensificación de la actividad de inversión.

Esto está acelerando la polarización a medida que las propiedades líderes aprovechan su poder de marca y su poder financiero para diversificarse y crecer a nivel mundial, asegurando una mayor participación en los ingresos y la lealtad de los fanáticos.

Esto está impulsando una reforma radical a medida que las organizaciones deportivas se adaptan para mantener su relevancia en un mercado cada vez más competitivo.

  • El 35% de los líderes deportivos identificaron esta tendencia como la principal fuerza de cambio que afecta a su organización en la actualidad.
  • El 7% de los líderes dijo que la respuesta de su organización a esta tendencia fue "líder en el mercado".

El ritmo explosivo del desarrollo digital está transformando el deporte, a medida que las tecnologías emergentes crean nuevas formas de jugar, seguir, participar y operar.

Esto está elevando el listón para las organizaciones deportivas, ya que las partes interesadas clave esperan que sus interacciones digitales igualen o superen sus experiencias en otras industrias orientadas al consumidor.

En respuesta, las entidades deportivas se están digitalizando, revisando sus modelos operativos para integrar e integrar las capacidades digitales en todos los aspectos de sus organizaciones.

  • El 35% de los líderes deportivos identificaron esta tendencia como la principal fuerza de cambio que afecta a su organización en la actualidad.
  • El 13% de los líderes dijo que la respuesta de su organización a esta tendencia fue "líder en el mercado".

La próxima generación de fans trae nuevas expectativas al contenido, las experiencias y el propósito que desafían a las organizaciones a innovar y diversificar sus ofertas.

Como resultado, el deporte está convergiendo cada vez más con el entretenimiento y la cultura pop, lo que hace que las marcas deportivas compitan con las industrias adyacentes por la atención de los fanáticos.

Esto está impulsando una ola de exploración bajo un modelo de prueba e iteración. El deporte está experimentando con nuevas formas de llegar, involucrar y monetizar a la próxima generación.

  • El 19% de los líderes deportivos identificaron esta tendencia como la principal fuerza de cambio que afecta a su organización en la actualidad.
  • El 5% de los líderes dijo que la respuesta de su organización a esta tendencia fue "líder en el mercado".

La confianza desempeña un papel fundamental a la hora de enmarcar el futuro del deporte, dando forma a la reputación de las marcas deportivas y a las relaciones con las principales partes interesadas, repercutiendo en los ingresos y los resultados.

A medida que la sociedad evoluciona, las marcas se enfrentan a un mayor escrutinio de sus acciones en materia de responsabilidad social y medioambiental, gobernanza e integridad, lo que crea nuevas formas de ganar y, lo que es más importante, de perder la confianza.

En respuesta, las organizaciones deportivas están dando cada vez más importancia al propósito y a la transparencia, fomentando la confianza con sus principales grupos de interés para proteger su futuro.            

  • El 39% de los líderes deportivos dicen que crear y mantener relaciones centradas en la confianza que inspiren lealtad será un desafío a la hora de involucrar a la próxima generación de aficionados.
  • El 50% de los líderes está de acuerdo en que mejorar la comprensión de los fans será uno de los mayores beneficios que se obtendrán de la mejora de las capacidades digitales.

Did you find this useful?

Thanks for your feedback