Ir al contenido principal

Perspectivas económicas de México

Navegando tiempos inciertos

Miércoles 14 de mayo de 2025.

México ha comenzado a resentir los efectos de la incertidumbre comercial y la imposición de aranceles durante el primer trimestre de 2025. Aunque este ambiente de tensión sería transitorio, afectaría la capacidad del país para atraer inversiones y alimentar un crecimiento sostenido en el corto plazo. Por ahora, nuestra percepción del escenario incluye una amplia dosis de cautela, ya que hay mucha incertidumbre.

Debido a la debilidad mostrada por la actividad económica durante el primer trimestre de 2025, revisamos a la baja nuestro pronóstico para el avance del PIB de 1.00% a 0.25% al cierre de año. En este contexto las tasas de interés descenderían hasta el 7.00%, y el tipo de cambio cerraría en un nivel de $19.90, gracias a la depreciación sostenida del dólar a lo largo del año.

A nivel sectores, varios ya se están viendo afectados, como el automotriz, autopartes, computadoras, productos electrónicos, acero y aluminio. Mientras que la industria de la construcción seguirá siendo perjudicada por una reducción en la inversión pública y, además, esperamos que los costos de los materiales se incrementen por los aranceles al acero y aluminio.

Descargue la versión ejecutiva del reporte para conocer con mayor detalle nuestro análisis económico. Además, si usted está interesado en conocer más información o adquirir la versión extendida, que incluye pronósticos macro, estatales y sectoriales hasta 2029 para más de 400 variables, puede ponerse en contacto con nosotros. Al interior de este reporte encontrará nuestro email. 

Descargue el estudio completo.

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios