En el contexto actual, marcado por la guerra comercial entre EE.UU. y China, los recientes conflictos geopolíticos, un creciente proteccionismo reflejado en el aumento de aranceles, además de desafíos globales como la pandemia y el cambio climático, las principales economías del mundo se han visto forzadas a replantear sus estrategias productivas para asegurar un mejor desempeño económico. Estados Unidos, China y la Eurozona han iniciado transformaciones profundas al interior de sus estructuras económicas, buscando adaptarse a este entorno de constante cambio e incertidumbre.
Este complejo escenario internacional representa, para América Latina y el Caribe, una oportunidad estratégica y un reto ineludible. La región se encuentra en un momento decisivo dentro de la nueva reconfiguración global, donde resulta esencial repensar sus modelos de desarrollo económico y productivo. Superar la dependencia de materias primas y avanzar hacia economías más diversificadas, resilientes e innovadoras es imprescindible para insertarse competitivamente en el nuevo orden mundial.
Consciente de estos desafíos, Deloitte Spanish Latin America ha elaborado un análisis integral que examina el progreso de los países latinoamericanos en temas vinculados a la política industrial. Te invitamos a leer este documento para conocer a fondo los avances, retos y oportunidades que enfrenta América Latina en materia de política industrial, a través del siguiente enlace.