Ir al contenido principal

El 43 % de los jóvenes en Colombia deciden no entrar a la universidad, según encuesta: ¿es solo cuestión de plata?

13 de junio

Consulte nuestra publicación en: El Tiempo
Consulte nuestra publicación en: Diario del Huila
Consulte nuestra publicación en: infobae
Consulte nuestra publicación en: Radio Santafe

El Tiempo, uno de los principales medios de comunicación colombianos, destacó los resultados de la 14ª edición de la Encuesta Gen Z y Millennials, realizada por Deloitte, relacionados con educación superior. En este sentido, se resaltó que el 43% de la Generación Z y el 43% de los millennials en Colombia dicen que decidieron no cursar estudios superiores, en comparación con el 31% de la Generación Z y el 32% de los millennials en el mundo.

Entre las razones por las que decidieron no realizar estudios superiores, el 74% de los millennials y el 64% de la Gen Z alegó razones financieras, el 40% de los millennials y el 41% de la Gen Z, al igual que las circunstancias personales y familiares; el 33% de los millennials y el 28% de la Gen Z.

Asimismo, la preocupación por la carga futura de los préstamos estudiantiles, el 22% de la Gen Z y el 16% de los millennials están planeando emprender y el 18% de la Gen Z y el 16% de los millennials están buscando trayectorias profesionales que no requieran educación superior.

“Para los millennials colombianos y los pertenecientes a la generación Z el éxito no consiste necesariamente en ascender en la escala corporativa, en algunos casos están más motivados por emprender o por encontrar opciones laborales que les permitan encontrar un equilibrio entre su trabajo, su bienestar, su propósito y su vida personal”, destacó Roberto Estrada, socio de Capital Humano de Deloitte para el medio de comunicación.

Le invitamos a ampliar la noticia

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios