Ir al contenido principal

IA para la resiliencia de las infraestructuras

Este informe analiza cómo la inteligencia artificial puede contribuir a reducir hasta 70.000 millones de dólares en costes derivados de desastres naturales de aquí a 2050.

Infraestructuras más seguras, inteligentes y resilientes

A medida que la población y la actividad económica aumentan, las infraestructuras deben evolucionar para hacer frente a una demanda cada vez mayor. Al mismo tiempo, los desastres naturales son cada vez más frecuentes y severos.

Se estima que, para 2050, los desastres naturales podrían provocar unas pérdidas anuales medias de 460.000 millones de dólares en infraestructuras a nivel mundial. Esta cifra duplica la media anual registrada en los últimos 15 años.

Aplicar inteligencia artificial para reforzar la resiliencia de las infraestructuras podría evitar hasta un 15 % de esas pérdidas, lo que supondría un ahorro anual de unos 70.000 millones de dólares.

460.000 millones de dólares

Pérdidas anuales aproximadas en infraestructuras causadas por desastres naturales en 2050.

70.000 millones de dólares

Ahorro anual estimado en en daños directos a infraestructuras por desastres naturales en 2050 gracias al uso de inteligencia artificial.

50.000 millones de dólares

Ahorro anual estimado en 2050 gracias al uso de inteligencia artificial en la planificación y respuesta ante tormentas (30.000 millones de dólares) e inundaciones (20.000 millones de dólares).

Las tres fases en las que la IA puede ayudar a generar impacto

La colaboración entre sectores es clave para integrar la inteligencia artificial de forma eficaz

La acción coordinada y decidida entre todos los actores implicados es clave para desarrollar sistemas de infraestructuras capaces de afrontar los desafíos de un mundo en constante cambio. Al crear un ecosistema más resistente a las disrupciones y potenciado con inteligencia artificial, estaremos construyendo un futuro más seguro, inteligente y resiliente.

Recomendaciones