A medida que el mundo hace la transición hacia el cero neto, una nueva categoría de trabajadores está evolucionando: la fuerza laboral de cuello verde.
En la actualidad, más de 800 millones de puestos de trabajo en todo el mundo son muy vulnerables a los fenómenos climáticos extremos y a la transición económica hacia las cero emisiones netas.
Pero con una descarbonización coordinada y rápida y las políticas adecuadas, se pueden crear más de 300 millones de puestos de trabajo adicionales para 2050.
¿Cómo hacemos que la transición de la fuerza laboral funcione para todos?
Identificar a las fuerzas de trabajo más vulnerables al cambio
Ninguna región, industria o trabajo está exento de vulnerabilidad laboral, pero algunos tienen un nivel de riesgo significativamente mayor en comparación con otros.
El índice indica una "vulnerabilidad laboral" relativa basada en que una región tiene más que perder (económica y socialmente) si las políticas no mitigan tanto los impactos del cambio climático como los costes de la transición económica a cero emisiones netas.