Jueves 07 de agosto de 2025.
La economía resistió más de lo esperado durante los meses de incertidumbre que ha supuesto la implementación de tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos. Dado que esta acción tiene un efecto importante en la economía mexicana, mantenemos la cautela en nuestras expectativas de crecimiento para 2025 y conservamos el pronóstico en 0.24%.
Otras variables, como el tipo de cambio, han tenido movimientos más pronunciados, por lo que hemos realizado un ajuste en nuestros pronósticos. Nuestra expectativa de cierre de año es de $19.50.
Por su parte, los gravámenes arancelarios seguirán afectando en gran medida a diversas industrias como la del acero, la del aluminio, la del cobre y la automotriz; y a aquellas entidades que tienen un alto componente en estas actividades, como Guanajuato, Aguascalientes, entre otros.
Sin embargo, los estados que más caerían este año serán aquellos con producción petrolera y en los que se concluyeron obras de ingeniería civil, como Campeche, Tabasco y Quintana Roo.
Descargue el resumen ejecutivo del informe para explorar en profundidad nuestro análisis económico. Si desea obtener más información o adquirir la versión completa, que ofrece pronósticos macroeconómicos, estatales y sectoriales hasta el año 2029 para más de 400 variables, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro correo electrónico se encuentra dentro del informe.