Ir al contenido principal

Perspectivas económicas de México

México en terreno incierto: Entre presiones externas y crecimiento limitado

Durante el tercer trimestre de 2025, la especulación financiera en torno a las barreras arancelarias de Estados Unidos y los impactos inflacionarios continuaron afectando la economía global, pero de manera más atenuada respecto a la primera mitad del año.

Los recortes de las tasas de interés observados en el tercer trimestre en EE.UU. y México estimularían la inversión privada y la generación de empleo hacia el cierre de 2025 y 2026.

En este contexto, ajustamos nuestro pronóstico de crecimiento para México en 2025 de 0.2% a 0.4%, impulsado por el dinamismo en las actividades terciarias, y prevemos un avance de 1.6% para 2026.

Los aranceles seguirán afectando a la manufactura, especialmente a la producción automotriz, y por tanto, a los estados del país que tienen un alto componente en estas actividades, como Guanajuato, Aguascalientes, etc. Por su parte, la fabricación de equipo de computación seguirá creciendo gracias al comercio exterior.

¿Qué factores podrían impactar el rumbo de la economía mexicana este año? ¿Qué focos económicos merecen especial atención hacia el cierre de 2025 y durante 2026? Descargue el resumen ejecutivo del informe para explorar en profundidad nuestro análisis económico.

Si desea obtener más información o adquirir la versión completa, que ofrece pronósticos macroeconómicos, estatales y sectoriales hasta el año 2029 para más de 400 variables, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro correo electrónico se encuentra dentro del informe.

Descargue el estudio completo.

Download the complete document.

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios

Nuestra perspectiva