Se presento el último webcast del 2024 como parte de nuestra iniciativa "Señal Económica: proyecciones clave para la toma de decisiones".
Perspectivas Económicas de México | Cuarto trimestre 2025
En el evento virtual, en el que participaron más de 500 asistentes, Daniel Zaga, Economista en Jefe de Deloitte S-LATAM, presentó los principales resultados del último reporte trimestral Perspectivas Económicas de México publicado por la firma.
Dentro de su participación, nuestro Economista en Jefe, detalló que en el panorama internacional “la inflación va a la baja, especialmente en Estados Unidos… lo que ha generado menos presiones para los Bancos Centrales y le has permitido bajar las tasas de interés; aunque en países de LATAM estamos viendo que los precios han subido en los últimos meses".
Además, respecto a la economía mexicana mencionó que "se puede ver una desaceleración muy clara desde fines del año pasado; sin embargo, los estimados mejoraron mucho en el último mes… por lo que nuestro pronóstico de crecimiento del PIB para fin de año es de 1.6%".
Agregó que, para entender esta previsión es primordial conocer cómo va el tema del nearshoring, ya que "en el primer semestre de este año la inversión extranjera directa cayó 3% anual… además, en los primeros ocho meses del 2024 los anuncios de inversión en el país, que representan la inversión esperada, cayeron alrededor de 75% anual, apoyando la perspectiva de una desaceleración esperada en el próximo año".