Ir al contenido principal

La igualdad salarial en Ecuador: un compromiso inaplazable

25 de agosto

La Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres es un paso importante hacia la eliminación de la brecha salarial de género en Ecuador, pero su éxito dependerá de su implementación efectiva y del cambio de mentalidad en el ámbito laboral.
Consulte nuestra publicación en: El Universo

La igualdad salarial es un tema de gran relevancia en Ecuador, especialmente con la reciente entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres. Esta normativa busca cerrar la brecha salarial basada en género y asegurar que todos los trabajadores sean remunerados equitativamente por trabajos de igual valor.

La Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres establece varios criterios para asegurar la equidad salarial, tales como competencias y calificaciones, condiciones laborales, esfuerzo y responsabilidad. Además, contempla sanciones para los empleadores que no cumplan con estas disposiciones.

En esta nota publicada por El Universo, Roberto Estrada, socio de Tecnología y Transformación de Andeanecuador Consultores Estratégicos C. L., destaca la importancia de esta ley para cambiar las percepciones y prácticas empresariales, pues aún persiste la idea de que las mujeres están en una etapa de aprendizaje y que su compensación debe ser menor. Por eso es crucial desmantelar estas creencias para avanzar hacia una verdadera igualdad.

Did you find this useful?

Thanks for your feedback