Ir al contenido principal

Encuesta Global de Outsourcing 2024

Contratación multidimensional: orquestando el ecosistema extendido de la fuerza laboral

En la actualidad, las organizaciones cuentan con diversas alternativas que pueden aprovechar para la búsqueda de talento, habilidades y capacidades. La última edición de nuestra Encuesta Global de Outsourcing incluye las perspectivas de más de 500 ejecutivos(as) de todo el mundo acerca de la evolución de la búsqueda de talento, del impacto de la IA, del resurgimiento de los Centros Globales Internos (GICs), y de la necesidad de la forma de gobernar y gestionar el ecosistema extendido de la fuerza laboral. Conozca las tendencias y estrategias que están ayudando a las empresas a superar las complejidades de la contratación multidimensional.

Encuesta Global de Outsourcing 2024: Cuatro puntos clave

1. El outsourcing impulsado por la IA ofrece una visión del futuro

La fuerza laboral digital (compuesta por trabajadores habilitados con IA y bots de automatización) está emergiendo como un modelo de talento diferente. De los ejecutivos encuestados, 83% está utilizando la IA en sus servicios subcontratados (outsourcing impulsado por IA) y 20% ya desarrolla estrategias para liderar a este personal digital. A pesar del gran interés, los beneficios tangibles han sido limitados (aumento de productividad o reducción de costos) debido a los desafíos en Gobernanza y a los requisitos en contrataciones relacionadas con IA. Para alcanzar el máximo potencial de la IA, las organizaciones deben colaborar estrechamente con los proveedores, establecer una gobernanza de la IA robusta, desarrollar estrategias integrales para el talento digital e identificar e implementar casos de éxito de la IA. La creciente integración de la IA en la subcontratación puede transformar, gradualmente, los modelos de prestación de servicios en todos los sectores.

  • 25% de los ejecutivos encuestados observan reducciones en el costo de servicio de los proveedores o mejoras en la calidad del servicio.
  • 20% de los ejecutivos encuestados se encuentra ya construyendo una estrategia de talento digital, enfocada en sus bots de IA y de automatización.

2. El insourcing y los Centros Globales Internos (GICs) están impulsando a las organizaciones a reequilibrar su ecosistema de talento.

El futuro de la búsqueda de talento podría definirse mediante un enfoque equilibrado entre modelos de contratación. Las organizaciones están replanteando sus estrategias de talento para tener mayor control y desarrollar, internamente, capacidades estratégicas. El insourcing está en auge y los Centros Globales Internos (GICs) están recuperando impulso. 

Muchas organizaciones están adoptando modelos innovadores –como Construya, Opere, Transforme y Transfiera (BOTT, en inglés) – para optimizar la implementación de sus GICs. Esta tendencia refleja un enfoque equilibrado que combina externalización, internalización y GICs para obtener flexibilidad estratégica, optimizar costos y mejorar la prestación de servicios.

  • En los últimos cinco años, 70% de los ejecutivos encuestados ha internalizado selectivamente funciones que antes estaban externalizadas.
  • 78% de las organizaciones encuestadas está, hoy, utilizando Centros Globales Internos (GICs).

3. Los modelos outsourcing de prestación de servicios continúan madurando, con un énfasis creciente en las relaciones basadas en valor

A pesar del aumento del insourcing, las inversiones en tercerización siguen creciendo. Mientras que la subcontratación de funciones administrativas sigue siendo común, ahora las organizaciones están buscando capacidades front-office en funciones clave, como Ventas, Mercadotecnia e Investigación y Desarrollo, para desbloquear su valor incrementar. Ha aumentado la adopción de los modelos de prestación de servicios basados ​​en resultados, en favor de relaciones orientadas a resultados. El talento calificado y la agilidad se han unido a la reducción de costos como los principales impulsores del outsourcing.

  • 80% de los ejecutivos encuestados planea mantener o aumentar la inversión de outsourcing con terceros.
  • 50% de los ejecutivos encuestados ha utilizado servicios de subcontratación de capacidades front-office (Ventas, Mercadotecnia, I+D).

4. Dominar la complejidad en la búsqueda de talento es fundamental para que las organizaciones estén listas para afrontar el futuro

A medida que las empresas se adaptan a un contexto multidimensional de talento, probablemente se enfrenten a desafíos derivados de la madurez de sus capacidades de gobernanza interna y gestión. Debido a que existen diversas fuentes de contratación de talento, capacidades y habilidades, será crucial para las organizaciones definir y gestionar, de manera integral, su “fuerza laboral extendida”, y una manera de hacerlo puede ser la ampliación del alcance de las Oficinas de Gestión de Proveedores (VMOs), para superar, de forma sistemática, la creciente complejidad en las contrataciones.

  • 20% de los ejecutivos asegura que su Oficina de Gestión de Proveedores tradicional (VMO) gestiona su estrategia ante la fuerza laboral extendida.
  • 70% de los ejecutivos indica que su función VMO no ha madurado completamente.

Las decisiones de outsourcing continúan evolucionando, empujadas por factores como el impulso de la IA, enfoque basado en el valor y estrategias cambiantes de talento. Ante ello, un ecosistema complejo de talento (que incluye la contratación interna, un ecosistema de outsourcing, los Centros Globales Internos y la fuerza de trabajo digital) requerirá una nueva solución: La contratación multidimensional: orquestando el ecosistema extendido de la fuerza laboral.

Descargue el informe completo para explorar hallazgos integrales, las perspectivas de los ejecutivos encuestados y las estrategias para optimizar su modelo de contratación, para lograr un impacto de negocios sostenible.

Did you find this useful?

Thanks for your feedback