Ir al contenido principal

Un nuevo lenguaje para la transformación digital

Las organizaciones aún tienen dificultades para avanzar en la transformación digital. Un lenguaje común que trascienda la tecnología podría ser la clave para la transformación estratégica.

La capacidad de adaptación es fundamental para el éxito futuro.

Para sobrevivir y prosperar, los líderes deben centrar sus estrategias en dos objetivos generales: mantener un beneficio competitivo y permitir la capacidad de ganar de una manera que acepte el cambio en lugar de resistirlo. En el siglo XXI, una compañía adaptable suele estar impulsada por la tecnología digital, lo que impulsa a muchas organizaciones a buscar la transformación digital. Sin embargo, muchas transformaciones fracasan porque es difícil impulsar un cambio interfuncional, planear más allá de una tecnología a la vez y desarrollar una estrategia que pueda resistir a medida que la tecnología evoluciona y cambian los supuestos básicos de las organizaciones.

Las organizaciones necesitan un lenguaje común para la transformación digital como parte de su estrategia de negocios para impulsar su capacidad de cambio y su capacidad de triunfar. Esto puede ayudarlas a evitar la trampa de adoptar un enfoque que priorice la tecnología en lugar de empezar con la estrategia de una manera que, en última instancia, genere mayor valor.

Cinco imperativos digitales: un lenguaje común

Identificamos cinco resultados comerciales que la tecnología impacta y posibilita.

  • Experiencias: se centra en crear interacciones que sean fluidas, eficientes, productivas, seguras, diferenciadas y placenteras para los usuarios, ya sean clientes, parte de la fuerza laboral u otra parte interesada dentro del ecosistema.
  • Perspectivas: evalúa qué datos, análisis, modelo operativo y fuerza laboral se requieren para habilitar estrategias de negocio, producto, cliente o fuerza laboral.
  • Plataformas: enfocadas en cómo se debe almacenar, procesar, conectar en red y proteger la información de una organización con una variedad de tecnologías disponibles.
  • Conectividad: implica consideraciones sobre el flujo de información en términos de cómo se impulsan las plataformas, experiencias y conocimientos, abordando el futuro del Internet y la creación de redes con otras organizaciones o ecosistemas.
  • Integridad: se centra en impulsar el propósito y mejorar la resiliencia, la seguridad y la confianza en todos los sistemas y procesos comerciales internos y externos e implica la creación de una cultura de mentalidad cibernética en toda la compañía para abordar amenazas en constante evolución.

Impulsar una transformación digital eficaz: cuatro recomendaciones prácticas

Nuestros imperativos digitales pueden permitir a las organizaciones impulsar transformaciones que se alineen con su ambición general y, al mismo tiempo, permanecer abiertas a futuros cambios de estrategia. El marco que proponemos puede ayudar a las organizaciones a tomar las siguientes medidas clave:

  • Desarrollar estrategias adaptativas: plantear las preguntas difíciles: ¿las inversiones en tecnología están vinculadas explícitamente a la estrategia corporativa? ¿Contamos con el liderazgo, el modelo operativo y la fuerza laboral adecuados para ejecutar esa estrategia?
  • Traducir entre equipos: si su equipo de liderazgo no habla el mismo idioma, dedique tiempo a capacitar y polinizar de manera cruzada para llegar al mismo idioma.
  • Desarrolle músculos de “no arrepentimiento”: adopte una línea dura para cerrar inversiones no esenciales y, en su lugar, haga una menor cantidad de apuestas más grandes alineadas con su verdadera estrategia corporativa.
  • Buscar un estado de equilibrio dinámico: buscar lograr una estrategia tecnológica fluida, fungible e integrada donde las variables de la ecuación sean inmutables a lo largo del tiempo.

Consulte nuestro artículo completo de Deloitte Insights