Cómo potenciar la ciberresiliencia
La ciberdelincuencia, ciberseguridad y efectos adversos de la Inteligencia Artificial son tres de los principales riesgos que enfrenta el mundo a corto plazo, por lo que las organizaciones deben potenciar su ciberresiliencia, es decir, la capacidad para prepararse, responder y recuperarse ante dichas amenazas. Esto requiere de talento y soluciones que muchas empresas no pueden afrontar, entonces ¿qué deben hacer para protegerse?
Nuestra Socia de Tecnología y Transformación y especialista en ciberseguridad en Deloitte Spanish Latin America, Paula Álvarez, explora —en entrevista con la revista Alto Nivel— los retos a los que se enfrentan los líderes empresariales en materia de ciberseguridad, sobre todo ahora que comienzan a verse pequeños efectos negativos de la IA generativa y su capacidad para generar noticias falsas, hacer phishing o programar ciberataques totalmente nuevos y complicados de detectar.
En la actualidad, las organizaciones utilizan herramientas y ejecutan proyectos, pero no siguen un enfoque holístico dentro de un plan integral. En este sentido, el primer paso que deben seguir los líderes para fortalecer la ciberresiliencia es una evaluación de las capacidades en ciberseguridad que incluya un benchmark con respecto al nivel de madurez de la industria, posteriormente, se define el objetivo a alcanzar y se genera un plan de transformación.
En el caso particular de México, existen años de retraso en lo que se refiere a la aplicación de programas de ciberseguridad maduros en las organizaciones. Lo anterior debido a que los líderes aún están enfocados en el cumplimiento de requisitos regulatorios o en la obtención de certificados. Nuestra especialista menciona que hoy es imperativo invertir en herramientas tecnológicas, consultoría, recursos especializados en materia de ciberseguridad, talento especializado y programas de concientización a nivel C-suite.
Años atrás, los ciberataques ocurrían mayormente en oficinas administrativas, pero actualmente la recurrencia es mayor en las industrias relacionadas con sistemas OT (Operational Technology), por lo que estas instalaciones deben aumentar mucho más sus niveles de protección y tener a expertos en seguridad informática.
Les invitamos a consultar la entrevista completa con nuestra especialista para que conozcan los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones al no incrementar su ciberresiliencia y qué acciones pueden tomar para potenciarla.
Acerca de Deloitte
Deloitte se refiere a una o más entidades de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (“DTTL”), su red global de firmas miembro y sus sociedades afiliadas a una firma miembro (en adelante “Entidades Relacionadas”) (colectivamente, la “organización Deloitte”). DTTL (también denominada como “Deloitte Global”) así como cada una de sus firmas miembro y sus Entidades Relacionadas son entidades legalmente separadas e independientes, que no pueden obligarse ni vincularse entre sí con respecto a terceros. DTTL y cada firma miembro de DTTL y su Entidad Relacionada es responsable únicamente de sus propios actos y omisiones, y no de los de las demás. DTTL no provee servicios a clientes. Consulte www.deloitte.com/mx/conozcanos para obtener más información.
Deloitte presta servicios profesionales líderes de auditoría y assurance, impuestos y servicios legales, consultoría, asesoría financiera y asesoría en riesgos, a casi el 90% de las empresas Fortune Global 500® y a miles de empresas privadas. Nuestros profesionales brindan resultados medibles y duraderos que ayudan a reforzar la confianza pública en los mercados de capital, permiten a los clientes transformarse y prosperar, y liderar el camino hacia una economía más fuerte, una sociedad más equitativa y un mundo sostenible. Sobre la base de su historia de más de 175 años, Deloitte abarca más de 150 países y territorios. Conozca cómo los aproximadamente 457,000 profesionales de Deloitte en todo el mundo crean un impacto significativo en www.deloitte.com.
Contacto:
Vivian Barros Mata
Supervisora de Atención a Medios
D: (55) 5080 7545 | M: (55) 8008 6619
vbarros@deloittemx.com