El sector sanitario mundial está atravesando un periodo de transformación sin precedentes, impulsado por los avances tecnológicos, los cambios demográficos y la evolución de las necesidades de los pacientes. En 2024, varias tendencias clave están preparadas para dar forma al futuro de la prestación de atención médica. ¿Cómo pueden prepararse los líderes del sector y las partes interesadas para este profundo cambio?
Los efectos persistentes de la covid-19 siguen contribuyendo a la escasez generalizada de mano de obra y al aumento de los costes, mientras que la adopción de la inteligencia artificial (IA) presenta posibles soluciones. Se prevé que la IA desempeñe un papel fundamental en la racionalización de los procesos sanitarios y promete precisión y eficiencia en la administración, las operaciones, la cadena de suministro y la atención al paciente. La sostenibilidad ocupa un lugar central a medida que las organizaciones sanitarias adoptan prácticas respetuosas con el medio ambiente, atendiendo tanto a las preocupaciones medioambientales como al ahorro de costes. Las tecnologías remotas están reconfigurando la prestación de asistencia, que va más allá de los servicios médicos y se extiende a la atención social integral, reconociendo el vínculo entre los determinantes sociales y el bienestar. En respuesta al aumento de los costes, las partes interesadas aplican estrategias innovadoras, desde modelos de atención basados en el valor hasta adaptaciones de la mano de obra, definiendo el futuro del sector en esta coyuntura crítica.
En nuestras Perspectivas del sector sanitario mundial para 2024, examinamos cómo es probable que el futuro de la atención sanitaria mundial esté determinado por estas tendencias, impulsando la innovación, la sostenibilidad, la integración de la atención social, la gestión de costes y la adaptación de la fuerza laboral.
Explora las claves a continuación: