Plan de Recuperación Europeo
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) dos reales decretos por los que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para sendas líneas de inversiones destinadas a la transformación ambiental y digital del sector agrícola y ganadero, por un valor total de 345 millones de euros entre los años 2021 y 2023.
Estas subvenciones desarrollarán actuaciones contempladas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por lo que serán financiadas con fondos del instrumento europeo de recuperación Next Generation EU.
Las ayudas aprobadas en estos dos reales decretos se enmarcan en el Plan de Impulso a la Sostenibilidad y Competitividad de la Agricultura y Ganadería, II y III, inversiones C3.I3 y C3.I4, contempladas en el componente 3 del PRTR que gestiona el MAPA y que tiene como objetivo adoptar las reformas estructurales necesarias para promover un cambio en el modelo de producción agrícola y ganadera que mejore su sostenibilidad en términos medioambientales, económicos y sociales.
La puesta en marcha del Plan de Impulso a la Sostenibilidad y Competitividad de la Agricultura y Ganadería permite cumplir con los plazos previstos para implementar en el sector agrícola y ganadero la aplicación de los fondos financiados por la Unión Europea para la modernización del sector agrario.
Una de las dos líneas de ayudas aprobadas se destinará a subvencionar inversiones en materia de bioseguridad en sanidad animal y vegetal con un presupuesto total para las tres anualidades (2021-2023) de 38 millones de euros, de los que 12,6 millones de euros corresponden a 2021.
Se contemplan dos líneas de inversiones:
A cada una de estas líneas le corresponde la mitad del presupuesto total de las ayudas, 19 millones de euros en cada caso. La anualidad de 2021 se distribuye también a partes iguales, 6,3 millones para la línea de bioseguridad animal y 6,3 millones para la vegetal.
Conoce la distribución autonómica de estas ayudas a través de este enlace.
Respecto a la segunda línea de ayudas aprobadas, en materia de sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería, la asignación presupuestaria total para el conjunto de los tres años es de 307 millones de euros.
Este paquete de estímulos destinado a promover la inversión privada contribuirá a mejorar la resiliencia del sector y su competitividad, al tiempo que favorecerá la conservación del medio ambiente y la descarbonización del sector agrícola y ganadero.
Las actuaciones previstas tienen como elemento central cuatro programas de apoyo para la ejecución de proyectos de inversión:
En la concesión de las ayudas se priorizarán, con carácter transversal, los planes de inversión conjuntos que integrarán un mínimo de cincos solicitudes de proyectos de inversión y las inversiones colectivas promovidas por parte de entidades asociativas y empresariales del ámbito agrario reconocidas.
Además de aquellos solicitantes que tengan la condición de joven agricultor o pertenezcan a una entidad asociativa prioritaria, y las explotaciones en titularidad compartida de acuerdo con la Ley 35/2011, de 4 de octubre.
Conoce la distribución autonómica de estas ayudas a través de este enlace.
El presupuesto contemplado en este Plan -345 millones de euros-, se distribuirá entre las comunidades autónomas que, a su vez, serán las competentes para convocar las ayudas una vez se hayan aprobado los dos reales decretos con las bases reguladoras, a fin de concederlas a los destinatarios últimos.
Para ello, se transferirá a las comunidades autónomas las cantidades correspondientes. En la Conferencia Sectorial de Agricultura se acordó la distribución de la primera anualidad, para el ejercicio 2021, dotada de 115.358.725,72 euros.