Ir al contenido principal

The future of automotive mobility to 2035

El rápido ritmo de cambio en la industria de automoción, y en todos los sectores en general, está alimentando el debate sobre cómo identificar el valor de futuro. Con el fin de ayudar a los actores de la industria a comprender estos cambios inminentes, Deloitte presenta el nuevo estudio "Future of automotive mobility study to 2035" que incluye datos cuantitativos y cualitativos de sesiones de trabajo y entrevistas con representantes del sector, de una encuesta internacional a clientes y de una nueva herramienta de simulación de la cadena de beneficios. Este estudio analiza los mercados de Estados Unidos y Europa (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido), dos de los más grandes del mundo. Un informe en el que examinamos la cadena de valor de la movilidad y los cambios en las fuentes de generación de beneficios de la próxima década.

Para los proveedores de movilidad, el panorama empresarial puede parecer estar en un estado de constante cambio. El informe sugiere que se requerirá un pensamiento revolucionario para superar la incertidumbre y asegurar el éxito futuro. No obstante, se prevé un crecimiento constante que casi duplicará el tamaño del mercado de movilidad en el sector de automoción en los Estados Unidos en 2035, con el mercado europeo no muy rezagado, lo que sugiere una perspectiva positiva para la evolución del sector.

Desafios


El cambio está llegando, aunque los proveedores de movilidad estén listos o no. Lo que hagan a continuación podría determinar su éxito o fracaso en los próximos años. Las cambiantes preferencias del consumidor, la creciente desigualdad, la creciente polarización, la urgente lucha contra el cambio climático, la disminución de la confianza y la situación geopolítica han impulsado las conversaciones dentro de la industria sobre la evolución del ecosistema de movilidad, particularmente su enfoque en la tecnología.
Sin embargo, a medida que el futuro se pone de relieve, los proveedores de movilidad deberían centrarse en el valor. De hecho, la cadena de valor de la movilidad del sector de automoción es cada vez más importante para los proveedores y la industria debe adaptarse constantemente a las disrupciones que pueden volverse aún más pronunciadas en el futuro.


Ante la transformación generacional, las compañías deben considerar identificar y adoptar cambios para abordar los desafíos comerciales. Estos imperativos estratégicos podrían impulsar a los actores de la industria a desarrollar una mentalidad basada en la sostenibilidad, así como un enfoque digital centrado en el cliente para las operaciones comerciales, lo que a su vez puede ayudar a crear nuevas formas de ingresos basadas en datos.

Seis hallazgos clave del estudio


Es posible que los proveedores de movilidad necesiten diferenciar sus estrategias de crecimiento a corto y largo plazo. Al hacerlo, deben identificar de dónde provienen sus mayores beneficios y de dónde podrías llegar en un futuro para alinear su enfoque estratégico. Elegir las áreas adecuadas en las que participar podría ayudar a determinar su éxito futuro y el papel que podrían desempeñar en el futuro sector de la movilidad.

Los proveedores de movilidad deberían considerar estos seis puntos:

  • Posicionar a la compañía en la cadena de valor de la movilidad hoy para ayudar a asegurar su futuro como líder en movilidad en 2035.
  • Dominar la gestión de activos en toda la cadena de valor y en múltiples ciclos de vida de los vehículos.
  • Centrarse e invertir en fuentes de beneficios orientadas al crecimiento.
  • Desarrollar y utilizar plataformas de movilidad y ofertas de presupuesto de movilidad para vender sus propios productos y productos asociados.
  • Apostar por la descarbonización para cumplir el objetivo climático limitar el calentamiento global a 1,5 ºC.
  • Estar atento al desarrollo a medio y largo plazo de vehículos y flotas autónomas.

Did you find this useful?

Thanks for your feedback