Ir al contenido principal

Honduras avanza en la facilitación del comercio en las Américas

Honduras

Un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), titulado «Indicadores de facilitación del comercio: Políticas de seguimiento hasta 2025», ha puesto de relieve los avances significativos en la facilitación del comercio en la región de las Américas. Entre los países destacados por sus reformas en este ámbito está Honduras, el cual emerge como uno de los principales reformadores.

A continuación, un resumen del informe de la OCDE:

  • Avances regionales en facilitación del comercio e impacto Económico de las reformas

El informe de la OCDE, publicado el 24 de marzo de 2025, evalúa a 163 países, subrayando los progresos en procesos fronterizos desde 2022 hasta 2024. La región de las Américas ha registrado una notable reducción de cuellos de botella y burocracia fronteriza, con una disminución promedio de entre el 3% y el 7% en eficiencia de procesos fronterizos. Esta mejora se compara favorablemente con otras regiones como Asia-Pacífico (4,4%), Europa y Asia Central (3,1%), Oriente Medio y Norte de África (4,7%) y África Subsahariana (6,5%).

En cuanto al impacto económico, la OCDE estima que las mejoras en la facilitación del comercio han reducido los costos comerciales en América en un 4.7% durante la última década. Con la implementación de reformas adicionales, se proyecta que estos costos podrían disminuir hasta 12 puntos porcentuales más, fortaleciendo la competitividad y el crecimiento económico en la región.

  • Honduras: Un ejemplo de innovación y eficiencia

La Administración Aduanera de Honduras destacó los avances de iniciativas como "Aduanas Sin Papeles" y "Cero Papel para las Exportaciones", junto con la automatización de procedimientos y la interoperabilidad con instituciones de control fronterizo, los cuales han sido cruciales para mejorar significativamente los indicadores de facilitación del comercio en el país. Asimismo, la cooperación entre organismos fronterizos y la implementación de mejores prácticas operativas son fundamentales para mantener esta tendencia positiva y continuar impulsando el crecimiento económico en Honduras y la región.

  • Áreas de evaluación y desempeño diverso

El informe de la OCDE evalúa varias áreas clave, incluyendo la gobernanza e imparcialidad, la cooperación con agencias de fronteras externas e internas, la transparencia, y la previsibilidad, entre otros. Aunque Honduras muestra un desempeño destacado, el informe señala que en la región aún existen áreas con un desempeño más diverso, como las resoluciones anticipadas y los procedimientos transfronterizos.

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios