Ir al contenido principal

Dirección General de Aduanas anuncia que Panamá ya puede recibir el DUCA-F electrónico; tendrá un valor de $3

Costa Rica

Cambio aplica a partir del 24 de febrero de 2025

La Dirección General de Aduanas (DGA) notificó que la República de Panamá ya está preparada para recibir el Documento Único Centroamericano para Mercancías Originarias (DUCA-F). Este anuncio se dio conforme a los acuerdos centroamericanos y la comunicación oficial que emitió la Autoridad Nacional de Aduanas del país suramericano en la nota N° 004-2025-ΑΝΑ-ΟNIC del 14 de febrero de 2025.

Entretanto, el anuncio de la DGA se hizo mediante la circular MH-DGA-CIR-0010-2025 del 21 de febrero de 2025.

Tras el anuncio, a partir del 24 de febrero el sistema informático de Tecnología de Información para el Control Aduanero (TICA) enviará automáticamente la versión electrónica del DUCA-F cuando en la declaración aduanera de exportación se registre la letra “S” en el espacio correspondiente al FAUCA. Este cambio aplicará para las mercancías que deseen acogerse a los beneficios del Tratado General de Integración Económica Centroamericana en Panamá.

Asimismo, la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá señaló que la presentación física del DUCA-F seguirá siendo opcional al momento de nacionalizar las mercancías. No obstante, se recomienda cumplir con todas las formalidades establecidas para los documentos físicos cuando sea necesario.

Finalmente, es importante considerar que toda transmisión electrónica del DUCA-F hacia la plataforma de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) tendrá un costo de $3, cifra que debe cubrir el exportador por medio de su operador logístico. Este cambio rige a partir del lunes 24 de febrero de 2025.

Para obtener más información y asistencia personalizada en la materia, le invitamos a acercarse a nuestro equipo especializado en Aduanas y Comercio Exterior.

Maximice sus beneficios y potencie su negocio ¡Contáctenos!

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios