Los gobiernos llevan a cabo de manera constante la planeación y ejecución de proyectos o acciones relevantes enfocados principalmente en mejorar el bienestar de los ciudadanos y lograr un impacto importante en las comunidades y regiones.
El objetivo de estos proyectos es muy variado y los esfuerzos para concretar todas sus etapas en ocasiones recaen en diversas dependencias y entidades, las cuales integran de forma separada, expedientes documentales para comprobar los recursos por cada una invertidos.
En otro sentido, constituye una práctica propositiva de transparencia que los gobiernos pongan a disposición de los ciudadanos la información importante relacionada con estos proyectos, de tal manera que exista un canal que integre los principales hechos sucedidos en sus distintas etapas, su cronología y un entendimiento claro de la aplicación de los recursos utilizados para su ejecución.
El reto se encuentra en la integración de los expedientes que cada una posee y que ésta se realice de forma congruente y entendible para el ciudadano.
Nuestra oferta de elaboración y supervisión de los Libros Blancos no se enfoca en el modelo tradicional de integración de este tipo de documentos, sino a una evaluación del cumplimiento normativo de los proyectos en todas sus etapas y a identificar los riesgos asociados a los mismos.