Ir al contenido principal

Encuesta de madurez del Control Interno

¿En verdad tienes el control?

Antecedente

En un entorno de creciente complejidad operativa, regulatoria y tecnológica, las organizaciones requieren modelos actualizados de control interno sólidos, adaptables y alineados a los objetivos estratégicos del negocio. “¿En verdad tienes el control?” no es solo una pregunta retórica, es una invitación para evaluar los mecanismos implementados en una organización para, literalmente, tener el control de sus operaciones.

Para asistir en la evaluación del modelo de control, hemos diseñado una autoevaluación estructurada de 24 preguntas donde, a través de respuestas concretas y un sencillo modelo de puntuación ponderado, podemos identificar el nivel de madurez actual y con ello sugerir el nivel de madurez óptimo en cada organización. Asimismo, la autoevaluación está basada en buenas prácticas internacionales, el marco COSO y otras referencias reconocidas globalmente, así como nuestra experiencia en el desarrollo de marcos de control interno por casi dos décadas.

Objetivo de la autoevaluación

El objetivo es proporcionar un visión estructurada y objetiva del nivel de madurez del Control Interno actual, con el fin de identificar oportunidades de mejora, fortalecer la cultura de control y orientar acciones estratégicas para su evolución.

Empresas objetivo

No hay limitantes o preferencias de empresas a encuestar; el único requisito es el interés por mejorar su modelo y ambiente de control.

Perfil del encuestado

La encuesta debe ser respondida por el responsable de la función de Control Interno o por un ejecutivo o grupo de ejecutivos con conocimiento integral del sistema de control de la organización. En ciertos casos, puede ser completada en conjunto con otras áreas clave, como auditoría interna, cumplimiento, gestión de Riesgos o el propio comité de auditoría.

¿Por qué es relevante participar?

  • Autoevaluación estructurada: permite evaluar la madurez real con base en un marco de referencia claro y replicable.
  • Visibilidad estratégica: aporta insumos clave para directivos y comités de auditoría sobre el estado y oportunidades en el Control Interno.
  • Hoja de ruta: sirve como punto de partida para priorizar iniciativas de mejora, aprendizaje o reconfiguración del modelo de control.
  • Toma de conciencia: fomenta una reflexión profunda sobre el rol que actualmente juega el Control Interno en la creación de valor.

Uso de los resultados

Los resultados serán entregados en un reporte ejecutivo que incluirá lo siguiente:

  • Nivel de madurez alcanzado con base en un modelo de ocho niveles.
  • Nivel de madurez sugerido.
  • Recomendaciones para avanzar hacia al nivel de madurez sugerido.

Ámbitos que aborda la autoevaluación

La autoevaluación abarca las principales dimensiones del Control Interno:

  • Gobernanza y alineación estratégica.
  • Diseño y documentación de controles.
  • Evaluación y monitoreo del desempeño de controles.
  • Tecnología y automatización.
  • Cultura organizacional y capacitación.
  • Integración con riesgos y cumplimiento.
  • Valor aportado al negocio.

Participación en línea

Te invitamos a participar en este ejercicio estratégico y enriquecedor a través de la autoevaluación en línea. Este proceso, que toma entre 15 y 20 minutos, está diseñado para ser breve pero impactante, proporcionando una visión clara y objetiva del estado actual de tu Control Interno.

Todas las respuestas son estrictamente confidenciales y se recopilan de forma anónima, sin asociarse a nombres, empresas o cargos individuales. Al participar, contribuirás a fortalecer la cultura de control en tu organización y a identificar oportunidades clave para su mejora continua.

Agradecemos de antemano tu valiosa colaboración en este importante ejercicio.

Encuesta

En tiempos de alta exposición a riesgos operativos, regulatorios y reputacionales, no basta con tener controles, hay que tener los controles óptimos en términos cuantitativos y cualitativos y éstos deben ser ejecutados con formalidad. Y eso es precisamente lo que este diagnóstico le ayudará a descubrir.

Le invitamos a participar en un ejercicio breve pero estratégico a través de un cuestionario especialmente diseñado para evaluar el nivel de madurez de su modelo de control interno, con base en marcos de referencia internacionales y nuestra experiencia regional.

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios

Nuestra perspectiva