El Reporte de la Industria de Capital Privado en Colombia 2023-2024 es un informe detallado, que ofrece una visión integral del panorama económico y de inversión en Colombia con cifras a diciembre de 2023, así como un análisis de la industria en el país y en Latinoamérica, particularmente en países como Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay.
De acuerdo con el Reporte de la Industria de Capital Privado en Colombia 2023-2024, elaborado por ColCapital (Asociación Colombiana de Capital Privado) y Deloitte, a la fecha, se han comprometido cerca de USD21.700 millones para inversiones en el país, de los cuales cerca de USD16.000 millones ya han sido invertidos. Asimismo, hay aproximadamente USD4.125 millones disponibles para futuras inversiones.
Dichas inversiones han impactado más de 1.260 activos (compañías o proyectos) en 28 de los 32 departamentos del país, que abarcan sectores como energía, infraestructura, logística, vivienda, educación, tecnología, hotelería y turismo.
Los principales departamentos beneficiados han sido Bogotá-región con 501 activos invertidos, que representan el 43% del total; seguido de Antioquia con 265 activos que equivalen al 23% y Atlántico con 74 activos, que representan el 8% del total. Estas inversiones han generado más de 307.000 empleos formales.
Estas son algunas de las conclusiones del estudio realizado por ColCapital y Deloitte, con el apoyo aliados como ISI Emerging Markets Group - EMIS, la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA) y Preqin, así como las asociaciones de capital privado emprendedor de Latinoamérica.
Capítulos del informe
El Reporte de la Industria de Capital Privado en Colombia 2023-2024 es un informe detallado, que ofrece una visión integral del panorama económico y de inversión en Colombia con cifras a diciembre de 2023, así como un análisis de la industria de capital privado en el país y en Latinoamérica, particularmente en países como Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay.