Ir al contenido principal

Desafíos 2025: Inversión, Inflación y Política Monetaria

Perspectivas económicas anuales de Uruguay - Junio 2025

Para el 2025, bajo un nuevo mandato presidencial, se espera un crecimiento de 2.5% del PIB. Las exportaciones, especialmente de carne y celulosa, junto con el consumo doméstico y el turismo, están siendo el motor clave del crecimiento económico. Aunque la inflación continúa en descenso, las tasas de interés se mantendrían elevadas para asegurar que la inflación se mantenga dentro del rango meta del Banco Central. El contexto internacional y las expectativas de inflación mantienen el riesgo de una inflación por encima del objetivo de largo plazo. Dado este contexto, esperamos que la tasa de política monetaria del Banco Central cierre el año en 9.50%. El nuevo gobierno, enfrentará el desafío de garantizar la consolidación fiscal, aumentar la inversión en el país y estimular las tasas de crecimiento esperadas.

Sin embargo, la economía se estará desempeñando en un contexto internacional de alta incertidumbre. El aumento en los aranceles impuestos por Estados Unidos y las guerras bélicas libradas en Medio Oriente y Europa Oriental, suman volatilidad a los mercados financieros lo que podría dificultar el arribo de inversiones extrajeras, siendo las mismas un objetivo prioritario del nuevo gobierno

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios