Econosignal, el área de análisis económico de Deloitte, presenta la nueva edición del reporte trimestral de las perspectivas económicas de Colombia. Este informe analiza las variables macroeconómicas más relevantes y ofrece tendencias, así como proyecciones, que apoyan la planeación financiera y estratégica de los negocios en el país.
Conozca el panorama de la economía colombiana en materia de inflación, mercado laboral, tasa de cambio, situación fiscal, inversión y sector externo, entre otros.
La economía colombiana experimentó un crecimiento del 2.7%, acompañado por una reducción en la inflación y el desempleo, sugiriendo un desempeño sólido. Sin embargo, el crecimiento y la reducción del desempleo están impulsados significativamente por el sector público, que enfrenta restricciones fiscales que podrían limitar su capacidad de gasto futuro.
En el mercado laboral, hay señales mixtas: el sector de alojamiento, aunque contrajo levemente (-0.2% anual), sigue siendo un gran empleador, mientras que el sector de entretenimiento, con un crecimiento del 15% anual, apenas generó empleos. Por su parte, la inversión pública disminuyó cerca del 30% debido a una baja ejecución del presupuesto en inversión. En resumen, el crecimiento económico de Colombia se basa en fundamentos débiles y es vulnerable a choques externos.
En el primer trimestre de 2025 el sector privado, que compone aproximadamente el 75% del PIB, registró un crecimiento del 2.6% anual. Desde la perspectiva de la demanda, este crecimiento se debió principalmente a un aumento en el consumo (3.8% anual) y un leve incremento en la inversión (1.8%). Entre los sectores productivos, el crecimiento fue impulsado por el entretenimiento (15.5% anual), el sector agropecuario (7.1% anual) y el comercio (3.9% anual).
Las proyecciones del equipo de Econosignal de Deloitte anticipan una recuperación moderada del consumo y una mejora en el crecimiento de la inversión. Aunque las tasas de interés altas seguirán presionando la inflación a la baja, el efecto será menor. El Banco de la República adoptará una postura cautelosa en sus próximas juntas debido a la coyuntura global.
Consulte el documento completo con el análisis de nuestros expertos.