El documento analiza la evolución del mercado de fusiones y adquisiciones en los últimos diez años en México.
El documento primero hace una breve introducción de México contextualizando ante su relación con US, nearshoring y estableciendo diferencias con algunos otros países de Latam.
Después, el documento analiza el mercado, el tamaño global, el numero de transacciones, la transacción media y mediana y el fee pool siempre haciendo la salvedad de los limitantes metodológicos por la falta de información en c.55% de las transacciones que suceden en el país que provoca que algunos de los datos sean mínimos pues el cálculo esta infraestimado por la escasez de información.
El documento luego desciende a algo más de detalle en áreas tal y como origen de las transacciones (in-bound, outbound o domesticas), de entre los in-bound de que países son originarios los compradores.
Acto seguido el documento analiza la distribución de las industrias sobre las que suceden las transacciones (in-bound, outbound o domesticas)
Finalmente analiza la participación de los fondos de PE/VC en el mercado de M&A mexicano en los últimos 10 años.