Ir al contenido principal

Presentación e información a revelar en los estados financieros

NIIF 18

 

La NIIF 18, una de las normativas más recientes aprobadas para el sector privado en Perú, ha sido oficializada mediante la Resolución nro. 003-2024-EF/30. Emitida por el IASB en abril de 2024, su aplicación será obligatoria a partir del 1 de enero de 2027. Esta norma marca un hito significativo al reemplazar a la NIC 1, representando la actualización más importante en la presentación de estados financieros en más de dos décadas.

El objetivo central de la NIIF 18 es establecer pautas claras para la presentación y la revelación de información en los estados financieros, con el fin de mejorar la transparencia y la comparabilidad de la información financiera de las empresas. La norma pone especial énfasis en la presentación del estado de resultados, introduciendo nuevos conceptos clave que transformarán la manera en que se reporta la información financiera.

Entre los aspectos más destacados de la NIIF 18 se incluyen:

  • Estructura del Estado de Resultados

  • Requerimientos de Revelación

  • Mejoras en Principios de Agrupación y Desagregación

Con la implementación de la NIIF 18, las empresas peruanas se alinearán con estándares internacionales, fortaleciendo la confianza de los inversores y stakeholders en la información financiera presentada. Es crucial que las empresas se preparen para esta transición y aseguren el cumplimiento de los nuevos estándares establecidos.

Conozca que debe tener en cuenta su organización en la adopción de esta normativa en el documento descargable.

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios