Ir al contenido principal

La próxima fuerza laboral de Perú: ¿qué piensan los millennials y los GenZ sobre la universidad?

16 de septiembre

Consulte nuestra publicación en: Forbes
Consulte nuestra publicación en: Gestión

De acuerdo con la 14º edición de la Encuesta de Gen Z y Millennials, el 35% de los centennials y el 35% de los millennials en Perú afirman haber decidido no seguir estudios superiores. Esto se compara con el 31% de la Generación Z y el 32% de los millennials en el mundo.

Entre las razones que los motivaron a no seguir estudiando, el 61% de los millennials y el 59% de la Gen Z en Perú mencionaron restricciones financieras. En este caso, el 50% de los millennials y el 37% de la Gen Z lo hicieron debido a circunstancias personales o familiares. Además, el 31% de los millennials y el 23% de la Gen Z indicaron que planean emprender. La preocupación por la carga futura de los préstamos estudiantiles afectó al 19% de la Gen Z y el 11% de los millennials. Por último, el deseo de flexibilizar el aprendizaje en sus propios términos fue una razón para el 19% de la Gen Z y el 19% de los millennials.

Estos fueron algunos de los aspectos destacados en los artículos - La próxima fuerza laboral de Perú: ¿qué piensan los millennials y los GenZ sobre la universidad?, publicado por Gestión y ¿Los millenials y generación Z tienen menos interés por la educación superior? Esta serían las razones, divulgado por Forbes en los que hacen referencia a las principales conclusiones del tema.

“Cada vez menos jóvenes están interesados en seguir estudios universitarios superiores, lo que además es una problemática global donde la calidad se posiciona como el principal tema de preocupación”, asegura Soledad Ruilopez, socia líder de Capital Humano de Deloitte Spanish Latin America.

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios