Los trabajadores en Ecuador recibieron, en promedio, un monto de USD 2.595 por la base del 10% de utilidades que deben repartir las empresas entre todos sus empleados. Dicho pago, que corresponde a las utilidades de 2024, debieron realizarlo las empresas hasta el 15 de abril de 2025.
La repartición de utilidades es un rubro que forma parte del paquete salarial de los colaboradores, principalmente para empresas que mantienen niveles estables de su utilidad a lo largo del tiempo, lo que se considera como un valor significativo, ya que reconoce el esfuerzo de los trabajadores, con el fin de promover una distribución justa de las utilidades de la compañía, destacó Primicias, uno de los principales medios de comunicación ecuatorianos.
De esta forma, en abril de cada año las empresas deben repartir las utilidades de la siguiente manera: un 10% entre todos los empleados de forma equitativa y un 5% restante entre quienes tienen cargas familiares.
En relación con los valores máximos, existió un aumento del 4% versus el valor de utilidad pagado en el 2024 (ejercicio 2023). Este año el valor máximo fue una base de USD23,852 y por cada carga de USD11,926. Por otro lado, los valores mínimos tuvieron una disminución del 14%, las empresas reportaron un valor de USD6 en base y USD2 en carga.