Por decimoquinto año consecutivo, Deloitte Uruguay organizó PLAFT, el evento de actualización profesional en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, dirigido a oficiales de cumplimiento y equipos del sector financiero.
En esta edición, más de 55 asistentes participaron de una jornada enfocada en los principales cambios normativos y tendencias que impactan la gestión del riesgo LA/FT. La agenda incluyó:
- El proyecto modificatorio de la Ley N° 19.574, presentado por Mauricio Roldán, Socio de Asesoría y Consultoría de Deloitte S-LATAM.
- Cambios normativos en el sistema financiero, con foco en la regulación de PEPs y tercerizaciones, presentados por Micaela Hernández, Gerente de Asesoría y Consultoría de Deloitte S-LATAM, quien además compartió estadísticas clave para la toma de decisiones.
- La evolución normativa sobre activos virtuales, abordada por María Emilia Esquivel, Gerente Senior de Asesoría y Consultoría de Deloitte S-LATAM.
- El rol de la inteligencia artificial como herramienta estratégica en la prevención, desarrollado por Andrés Sarcuno, Socio de Forensics de Deloitte S-LATAM.
- Por último, y con el objetivo de apoyar en la mejora de procesos y controles internos, se trataron dos casos de estudio de especial relevancia en Uruguay.
Cada intervención aportó una mirada experta sobre cómo adaptarse a un entorno regulatorio dinámico, incorporar nuevas tecnologías y aprender de casos reales para mejorar los procesos internos.
Desde Deloitte Uruguay, reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua y el fortalecimiento del cumplimiento en el sector financiero.