Ir al contenido principal

El nuevo marketing digital: datos, tecnología y experiencias en tiempo real

La evolución del marketing hacia un rol estratégico y tecnológico

El entorno empresarial se caracteriza por una disrupción continua que obliga a las organizaciones a buscar un diferencial más allá de precio o producto. En este sentido, el marketing digital se erige como el motor estratégico capaz de orquestar cada punto de contacto con el cliente, integrando datos, tecnología y experiencia de manera consistente y personalizada. La hiperpersonalización, impulsada por inteligencia artificial y análisis predictivo, permite anticipar comportamientos y ofrecer interacciones en tiempo real, transformando el marketing de un centro de costos en un catalizador de crecimiento sostenible.

Los datos de primera mano (first-party data) constituyen el activo central de esta estrategia. Su correcta recolección y activación posibilita la consolidación de una visión 360° del cliente, la optimización continua de los recorridos de compra y la generación de contenido adaptable a gran escala. Las plataformas Composable CDP, integradas con tecnologías como BigQuery y Vertex AI de Google Cloud, redefinen las capacidades de segmentación y automatización, habilitando desde análisis en tiempo real hasta data clean rooms para colaboraciones seguras con socios externos.

Una investigación de Deloitte de 2023 revela que 80% de los responsables de marketing estadounidense considera esencial el marketing de contenidos en su estrategia digital. Asimismo, evidencia que la adopción temprana de IA generativa no solo potencia la creación de contenido, sino que también demanda el desarrollo de procesos, barreras y programas de capacitación para maximizar su impacto comercial. En paralelo, las crecientes regulaciones de privacidad (GDPR, CCPA y LFPDPPP) obligan a las empresas a equilibrar agresividad comercial con prácticas transparentes y éticas que preserven la confianza del cliente y mitiguen riesgos legales. 

De cara al futuro, se recomienda a los CMO adoptar una hoja de ruta basada en iniciativas de bajo riesgo que aprovechen los activos de datos existentes y fomenten una cultura de aprendizaje continuo. La sinergia entre TI, marketing y áreas legales será clave para escalar soluciones seguras y cumplir con los nuevos estándares de privacidad. Aquellas organizaciones que consoliden, gobiernen y activen sus propios datos van a superar el reto de la desaparición de las cookies de terceros y también van a alcanzar un nivel de personalización capaz de elevar tanto la experiencia del usuario como los resultados de negocio.

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios