Especialistas de la empresa Deloitte nos cuentan los aspectos claves a considerar en un proceso de venta de una empresa, la importancia de estar preparado para incorporar inversores al capital de la sociedad y las fortalezas que valoran los inversores de un sector muy relevante en nuestra economía local, como lo es el sector tecnológico.
Las operaciones M&A, por mergers and acquisitions (fusiones y adquisiciones en inglés) siguen siendo muy importantes para financiar el crecimiento de las compañías mediante la incorporación de nuevos accionistas o la fusión con grupos estratégicos de mayor envergadura que impulsan el crecimiento de las compañías locales, ayudándolas a abrir nuevos mercados e incorporar nuevas habilidades y productos a su cartera. En este contexto, el sector de tecnología representa un gran atractivo del país para otros inversores de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
En el sector tecnológico se sigue observando una tendencia a la consolidación de la industria. En este contexto, las compañías tecnológicas principalmente de Estados Unidos y Europa buscan a adquirir compañías medianas y pequeñas de Latinoamérica, Europa del Este o del sudeste asiático para consolidar sus negocios.
Marcos Bazan, líder de Estrategias, Riesgos y Transacciones y Sebastián Tapia, socio de Valuation & Modeling de la empresa Deloitte, una de las firmas que brinda asesoramiento en materia de operaciones M&A a empresas y starts ups, nos explican de qué tratan estas operatorias.
En el caso de Latinoamérica, es mayor aún el atractivo para empresas de Europa del Este quienes buscan adquirir compañías de la región con presencia comercial y ventas en Estados Unidos, situación que se incrementó a partir de la Guerra de Ucrania por la mayor escasez de recursos en los países del este europeo.
En este sentido las compañías latinoamericanas en general y argentinas en particular poseen una serie de ventajas competitivas con respecto a compañías de otros países como la India.
Las ventajas competitivas de Argentina en el sector tecnológico están relacionadas principalmente con:
Las empresas tecnológicas de Córdoba se encuentran bien posicionadas con respecto a los inversores debido a que poseen muchas de las cualidades que buscan los inversionistas extranjeros.
El acceso a recursos calificados por la presencia de instituciones universitarias de prestigio y un nivel de inglés avanzado, permite que las compañías cuenten con excelentes recursos para impulsar su crecimiento en la región y atraer inversores.
En los últimos años, Córdoba fue sede de 3 grandes operaciones de M&A, que se produjeron, en gran parte, porque eran compañías con presencia en el mercado, no solo local, sino también internacional, con recursos capacitados y que le dieron un lugar de importancia al proceso prepatorio de la compañía para incorporar inversores de capital.
En general en cuanto a operaciones M&A existen dos tipos de empresas: aquellas que fueron concebidas para ser vendidas y levantar capital, y las compañías que se vieron con necesidad de hacerlo a medida que se aceleraba su crecimiento.
En ambos casos, lo que ambos tipos de empresa buscan es la necesidad de acelerar su crecimiento. Por eso, es muy importante que los accionistas tengan clara la estrategia y qué necesita el negocio para hacer realidad esa estrategia.
“Los procesos de M&A son procesos largos y desgastantes en algunos casos y el no estar preparado puede ser una causa de fracaso. Hay compañías mejor preparadas que otras. Aquellas que están más preparadas hacen que el proceso sea más eficiente y se tenga más probabilidad de éxito.”
Sebastián Tapia, socio de Valuation & Modeling de Deloitte Marketplace Cono Sur
Por ello, se identifican 5 principales aspectos involucrados en este proceso
La preparación, la anticipación de posibles obstáculos, el manejo efectivo de las relaciones, la honestidad en la negociación y la paciencia en la toma de decisiones son aspectos críticos para maximizar el valor de las transacciones. En un país como Argentina, donde el tiempo es dinero, saber invertir tiempo en estos procesos y ser paciente puede marcar la diferencia entre un acuerdo exitoso y uno fallido. Los empresarios deben estar dispuestos a adaptarse a los cambios y a utilizar estrategias innovadoras para cerrar acuerdos que generen valor a largo plazo.
Marcos Bazan, socio líder de Estrategias, Riesgos y Transacciones de Deloitte Marketplace Cono Sur.
En resumen, evaluar empresas de tecnología para M&A implica un análisis exhaustivo de factores financieros, tecnológicos y estratégicos. Comprender estos aspectos en profundidad es fundamental para tomar decisiones de inversión informadas en el dinámico mundo de las fusiones y adquisiciones, ya que la venta de una empresa es un proceso complejo. La preparación, la paciencia y el asesoramiento profesional son ingredientes esenciales para superar obstáculos y cerrar un acuerdo exitoso.
Leé la nota completa:
El sector tecnológico de Córdoba
Acerca de Deloitte
Deloitte se refiere a una o más entidades de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (“DTTL”), su red global de firmas miembro y sus sociedades afiliadas a una firma miembro (en adelante “Entidades Relacionadas”) (colectivamente, la “organización Deloitte”). DTTL (también denominada como “Deloitte Global”) así como cada una de sus firmas miembro y sus Entidades Relacionadas son entidades legalmente separadas e independientes, que no pueden obligarse ni vincularse entre sí con respecto a terceros. DTTL y cada firma miembro de DTTL y su Entidad Relacionada es responsable únicamente de sus propios actos y omisiones, y no de los de las demás. DTTL no provee servicios a clientes. Consulte www.deloitte.com/mx/conozcanos para obtener más información.
Deloitte presta servicios profesionales líderes de auditoría y assurance, impuestos y servicios legales, consultoría, asesoría financiera y asesoría en riesgos, a casi el 90% de las empresas Fortune Global 500® y a miles de empresas privadas. Nuestros profesionales brindan resultados medibles y duraderos que ayudan a reforzar la confianza pública en los mercados de capital, permiten a los clientes transformarse y prosperar, y liderar el camino hacia una economía más fuerte, una sociedad más equitativa y un mundo sostenible. Sobre la base de su historia de más de 175 años, Deloitte abarca más de 150 países y territorios. Conozca cómo los aproximadamente 457,000 profesionales de Deloitte en todo el mundo crean un impacto significativo en www.deloitte.com.
Contacto:
Luz Pizzorno
Supervisora de Atención a Medios
Tel: + 54 11 4320 2700
mpizzorno@deloitte.com