El concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) evolucionó durante el último tiempo. Si bien al principio se hacía referencia a los valores de una organización, así como a su estrategia y a la manera en la que los comunicaba a terceros, "se trataba de la parte cualitativa e interna de la organización. Ahora, hay proyectos que involucran, no sólo al medioambiente, sino que también se enfocan desde un lado social y de gobierno", aseguró Orlando Scarpelli, socio de Audit & Assurance y líder de aseguramiento de Deloitte Argentina.
En este sentido, el ejecutivo comentó que, actualmente, los valores de las empresas son "medibles. Es decir, su estrategia, sus medidas, se pueden cuantificar y se puede saber cuál es el impacto de cada empresa". Según explicó el ejecutivo, esto se realiza a través de los reportes de sustentabilidad.
"A veces se piensa que es algo costoso y difícil de manejar, ya sea porque requiere una inversión inicial, o por la dificultad de consolidar toda la información necesaria. Sin embargo, hay que tener en cuenta la ventaja competitiva que da este informe. Por ejemplo, hay entidades financieras que tienen tasas preferenciales para compañías que presenten este tipo de reportes", aseguró.
"Los inversores, consumidores y entidades financieras están buscando esa cuestión más medible y que se reporte constantemente al tercero", develó el ejecutivo. Además, explicó que, para poder realizar estos reportes de sustentabilidad, "las compañías deben realizar ciertos cambios en sus partes de gobernanza y de gestión interna". Sin embargo, expuso que la sustentabilidad abarca a todas las áreas de la compañía, ya sea auditoría interna, finanzas o recursos humanos.
"Una vez que se realiza, la empresa no sólo está mejor con el cliente, con el ambiente y con su futuro, sino que las compañías tienen muchas oportunidades para mejorar su rendimiento financiero", comentó Scarpelli.
Y ejemplificó: "Si bien hay compañías que antes no registraban su consumo de agua, sobre todo en zonas de estrés hídrico, cuando iniciaron las investigaciones para realizar su reporte de sustentabilidad, empezaron a notar que se podían hacer ciertos cambios en el proceso y tuvieron ahorros muy significativos".
Leé la nota completa: cronista.com
Acerca de Deloitte
Deloitte se refiere a una o más entidades de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (“DTTL”), su red global de firmas miembro y sus sociedades afiliadas a una firma miembro (en adelante “Entidades Relacionadas”) (colectivamente, la “organización Deloitte”). DTTL (también denominada como “Deloitte Global”) así como cada una de sus firmas miembro y sus Entidades Relacionadas son entidades legalmente separadas e independientes, que no pueden obligarse ni vincularse entre sí con respecto a terceros. DTTL y cada firma miembro de DTTL y su Entidad Relacionada es responsable únicamente de sus propios actos y omisiones, y no de los de las demás. DTTL no provee servicios a clientes. Consulte www.deloitte.com/mx/conozcanos para obtener más información.
Deloitte presta servicios profesionales líderes de auditoría y assurance, impuestos y servicios legales, consultoría, asesoría financiera y asesoría en riesgos, a casi el 90% de las empresas Fortune Global 500® y a miles de empresas privadas. Nuestros profesionales brindan resultados medibles y duraderos que ayudan a reforzar la confianza pública en los mercados de capital, permiten a los clientes transformarse y prosperar, y liderar el camino hacia una economía más fuerte, una sociedad más equitativa y un mundo sostenible. Sobre la base de su historia de más de 175 años, Deloitte abarca más de 150 países y territorios. Conozca cómo los aproximadamente 457,000 profesionales de Deloitte en todo el mundo crean un impacto significativo en www.deloitte.com.
Contacto:
Luz Pizzorno
Supervisora de Atención a Medios
Tel: + 54 11 4320 2700
mpizzorno@deloitte.com