En los últimos años la digitalización ha transformado el sector bancario a escala mundial y Argentina no ha sido la excepción. Según un informe Deloitte Digital Banking Maturity 2022, los principales proyectos de cara a 2030 estarían relacionados con la transformación de procesos 100% digitales, utilizando plataformas transversales.
De acuerdo el informe de Deloitte de 2022, los proyectos más destacados para 2030 van a estar relacionados con la transformación de procesos 100% digitales, utilizando plataformas transversales, que permitan:
Pasaron dos años y se evidencian avances. La adopción de canales digitales en Argentina ha experimentado un crecimiento exponencial. Las apps bancarias, los pagos digitales, el QR interoperable, el incremento de la oferta de billeteras virtuales y los servicios de home banking se han consolidado como pilares del ecosistema financiero moderno. Este avance a permitido una mayor inclusión financiera en sectores no bancarizados y una fuerte competencia entre la banca tradicional y la banca digital en la captación de nuevos clientes. La digitalización en el sector bancario tiene la capacidad de simplificar operaciones, reducir costos y personalizar servicios. Para esto la implementación de herramientas tecnológicas, el uso de inteligencia artificial, el desafío de tomar decisiones basadas en datos permite a los bancos mejorar su oferta sin necesidad de una estructura costosa.
Cada actor del sector bancario ha tomado caminos diferentes para avanzar en la digitalización, pero la mayoría de los esfuerzos se han centrado en mejorar la oferta de servicios y la experiencia de cliente. La digitalización poco a poco está avanzando en las áreas de finanzas y operaciones.
El desafío es sortear una infraestructura tecnológica que en la Argentina aún no se encuentra completamente preparada para la transformación digital de forma masiva. Esto ha dado lugar en el mercado a plataformas colaborativas: tecnologías no code, low code de fácil implementación que pueden complementarse de forma no invasiva con la infraestructura tecnológica actual.
Estas plataformas impulsadas por big data se encuentran diseñadas para afrontar los desafíos que las áreas de finanzas y operaciones enfrentan en el sector. Permiten a los equipos empoderarse y ser dueños de la automatización de los procesos manuales reduciendo así el riesgo operacional, mientras que pueden controlar oportunamente el flujo de ingresos y egresos. Y, a la vez, reducir las pérdidas causadas por errores o fraude y brindar la posibilidad de tomar decisiones basadas en datos con un completo control operativo.
La digitalización del sector bancario hace más de dos años que no solo es una tendencia que avanza más allá de las áreas comerciales, sino que se ha convertido en una necesidad estratégica para las áreas de finanzas y operaciones. Las estructuras de BackOffice necesitan generar eficiencias, y mejorar la calidad de su control financiero y operativo. Estas áreas son el corazón del sector y tienen la posibilidad de brindar información clave para mejorar la estrategia de captación y fidelización de los clientes lo que las llevará a una mejor integración con la estrategia comercial.
Los bancos que logren incorporar con rapidez tecnologías de usuario final, avanzando con la automatización de los procesos y manteniendo un control total de los riesgos operativos, de cumplimiento y de fraude, serán quienes lograrán ofrecerá sus clientes experiencias seguras y satisfactorias que los llevarán a liderar el futuro del sistema financiero argentino.
Acerca de Deloitte
Deloitte se refiere a una o más entidades de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (“DTTL”), su red global de firmas miembro y sus sociedades afiliadas a una firma miembro (en adelante “Entidades Relacionadas”) (colectivamente, la “organización Deloitte”). DTTL (también denominada como “Deloitte Global”) así como cada una de sus firmas miembro y sus Entidades Relacionadas son entidades legalmente separadas e independientes, que no pueden obligarse ni vincularse entre sí con respecto a terceros. DTTL y cada firma miembro de DTTL y su Entidad Relacionada es responsable únicamente de sus propios actos y omisiones, y no de los de las demás. DTTL no provee servicios a clientes. Consulte www.deloitte.com/mx/conozcanos para obtener más información.
Deloitte presta servicios profesionales líderes de auditoría y assurance, impuestos y servicios legales, consultoría, asesoría financiera y asesoría en riesgos, a casi el 90% de las empresas Fortune Global 500® y a miles de empresas privadas. Nuestros profesionales brindan resultados medibles y duraderos que ayudan a reforzar la confianza pública en los mercados de capital, permiten a los clientes transformarse y prosperar, y liderar el camino hacia una economía más fuerte, una sociedad más equitativa y un mundo sostenible. Sobre la base de su historia de más de 175 años, Deloitte abarca más de 150 países y territorios. Conozca cómo los aproximadamente 457,000 profesionales de Deloitte en todo el mundo crean un impacto significativo en www.deloitte.com.
Contacto:
Luz Pizzorno
Supervisora de Atención a Medios
Tel: + 54 11 4320 2700
mpizzorno@deloitte.com