Ir al contenido principal

Cadena de suministro conectada

Entrevista con Xavier Ordoñez, Socio Líder de Servicios de Cadena de Suministro en Deloitte Spanish Latin America

Una cadena de suministro conectada permite enfrentar retos en materia de sostenibilidad, la cambiante demanda de los consumidores, así como un entorno global marcado por innovación tecnológica y riesgos geopolíticos. Al ser uno de los pilares estratégicos que definen la competitividad en las organizaciones manufactureras, mientras mayor sea la conectividad con los proveedores, es más probable que cualquier disrupción se aborde de manera óptima e incremente la velocidad de reacción.

El uso de tecnologías, como plataformas en la nube, analítica avanzada e Inteligencia Artificial, es esencial en una cadena de suministro conectada, ya que de esta forma es posible intercambiar información en tiempo real que optimice operaciones y fortalezca procesos para asegurar la continuidad de los negocios. “La Inteligencia Artificial nos puede ayudar con modelos de planeación que nos dicen qué factores se están movilizando”, comentó en la entrevista.

Más allá de que la tecnología mantiene conectada a la cadena de suministro para volverla más eficiente, el sector manufacturero en el país todavía enfrenta algunos retos, entre almacenamiento, transporte, seguridad, logística, mano de obra y aduanas. ¿Cuál es la perspectiva en el entorno actual? 

Escuchen la entrevista completa de Xavier Ordoñez, Socio Líder de Servicios de Cadena de Suministro en Deloitte Spanish Latin America.