En el ámbito financiero colombiano, el manejo del Riesgo de Tasa de Interés del Libro Bancario (RTILB) se ha convertido en una cuestión primordial. Este tipo de riesgo representa una amenaza potencial para el capital y las ganancias de las entidades bancarias, debido a movimientos adversos en las tasas de interés que impactan directamente las posiciones del libro bancario.
La Superintendencia Financiera de Colombia, a través de la normativa SIAR capítulo XXXI y la Circular CE025 de RTILB, ha establecido lineamientos claros para una gestión integral del RTILB, que los bancos deben seguir rigurosamente.
Explore este documento generado por el equipo de Industria Financiera de Deloitte Spanish Latin America para conocer las dudas más complejas que usualmente plantean los encargados de la gestión de riesgos, los responsables de las tesorerías y los profesionales de las finanzas en el sector bancario.
Los expertos se enfocan en desglosar los elementos que componen el RTILB y en identificar los desafíos inmediatos que los bancos en Colombia deben superar para cumplir con la regulación vigente y para poner en práctica las mejores estrategias en el manejo de este tipo de riesgo.