Ir al contenido principal

Estas son las preferencias de los colombianos al momento de hacer sus compras navideñas

20 de diciembre

De acuerdo con la investigación, los consumidores han combinado las compras en tiendas físicas y en línea, pues son una manifestación del espíritu de compartir y dar que prevalece en esta época del año y reflejan la importancia entre la conexión humana y el deseo de crear momentos significativos.

Consulte nuestra publicación en: El País
Consulte nuestra publicación en: Portafolio
Consulte nuestra publicación en: La República
Consulte nuestra publicación en: 360 radio
Consulte nuestra publicación en: América Retail

Deloitte publicó el estudio “Compras de Navidad 2024” en el que fueron consultadas 1.518 personas de distintos niveles de ingresos y mayores de edad en Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú sobre temas como sus tendencias de compra, preferencias y motivación, entre otros.

“Según este estudio, en países como Colombia las compras en tiendas físicas son motivadas por las siguientes razones: 26% para ver el producto y probarlo personalmente, 24% por la disponibilidad inmediata del producto, 11% por una mejor visibilidad de los mismos, 12% para ver otros artículos que podrían interesarle y 9% por la velocidad de entrega y pago”, asegura Juan Germán Osorio, socio líder de Consumo de Deloitte en la Región Andina.

Asimismo, los consumidores generalmente investigan antes de hacer sus compras. En este sentido, el 89% en Colombia lo hacen a través de plataformas como Amazon, Mercado Libre, tiendas departamentales y supermercados.

Did you find this useful?

Thanks for your feedback