¿Qué tendencias de consumo y tecnologías disruptivas tendrán más impacto en la industria automotriz en el próximo año? Explore los hallazgos clave de nuestro Estudio Global del Consumidor Automotriz 2024, incluida la evolución de la movilidad, la conectividad, las tendencias de compra de automóvil y más.
De septiembre a octubre de 2023, encuestamos a más de 27.000 consumidores en 26 países para explorar opiniones sobre una variedad de temas críticos que afectan al sector automotriz, incluido el interés de los consumidores en los vehículos eléctricos (VE), las percepciones de marca y la adopción de tecnología conectada. Nuestro Estudio Global del Consumidor Automotriz 2024 ofrece información importante que puede ayudar a las compañías a priorizar y posicionar mejor sus estrategias comerciales e inversiones en el próximo año.
En el estudio de este año surgieron cuatro tendencias clave:
Para obtener más detalles sobre estas tendencias cambiantes de consumo de automóvil, descargue el reporte completo.
Las altas tasas de interés y los elevados precios de venta al público pueden estar provocando que el interés de los consumidores por los vehículos eléctricos disminuya en algunos mercados. A pesar de los recortes de precios de los fabricantes de automóvil y los incentivos gubernamentales diseñados para hacerlos más asequibles, una variedad de otros desafíos siguen impidiéndolos, entre ellos la ansiedad por la autonomía, el tiempo de carga y la disponibilidad de infraestructura de carga.
El interés de los consumidores en los vehículos con motores de combustión interna (ICE) está repuntando en algunos mercados encuestados, ya que las preocupaciones por la asequibilidad continúan pesando mucho sobre las intenciones futuras.
El precio encabeza la lista de factores que impulsan la elección de la marca de un vehículo para los consumidores en los mercados desarrollados, incluidos Alemania, Japón y Estados Unidos; mientras que el rendimiento del vehículo (China y Corea del Sur) y la calidad del producto (India) son las principales preocupaciones de los consumidores en otros mercados globales.
Dependiendo del mercado, lo que más importa a los consumidores encuestados cuando piensan en su próxima marca de vehículo es el precio, la calidad del producto o el rendimiento.
Entre quienes están interesados en los vehículos conectados, existe un nivel relativamente alto de interés en funciones que proporcionen actualizaciones sobre mantenimiento, seguridad vial y del tráfico y sugerencias para rutas más seguras. Sin embargo, la disposición a pagar más por tecnologías conectadas sigue siendo comparativamente baja en los mercados desarrollados.
Los consumidores encuestados en mercados en desarrollo como India, China y el Sudeste Asiático también están más dispuestos a pagar por servicios de vehículos conectados en comparación con los consumidores encuestados en mercados como Estados Unidos, Japón y Alemania.
En un contexto de condiciones económicas inciertas que generan preocupación por la capacidad financiera, un número significativo de consumidores más jóvenes en muchos mercados están al menos algo interesados en renunciar por completo a la propiedad de un vehículo en favor de un modelo de subscripción, pero persisten las preocupaciones sobre la disponibilidad del vehículo, el costo total de propiedad y la percepción de tarifas mensuales más altas.
Interés de los consumidores en renunciar a la propiedad del vehículo a favor de la subscripción de un vehículo (porcentaje muy/algo interesado) para los encuestados de 18 a 34 años:
Registrar para recibir más información sobre las principales tendencias de consumo que impulsan la industria automotriz.