Ir al contenido principal

Prórroga para la presentación de la declaración informativa del ejercicio fiscal 2024

El Ministerio de Hacienda de Costa Rica promulgó recientemente dos resoluciones clave que remodelan el panorama de cumplimiento para la presentación de informes de precios de transferencia; la Resolución No. MH-DGT-RES-0026-2025, con vigencia a partir del 4 de agosto de 2025, que restablece la obligación de que ciertos contribuyentes presenten una declaración informativa anual de precios de transferencia ("declaración informativa") y la resolución No. MH-DGT-RES-0043-2025, publicada el 5 de septiembre de 2025, que amplía hasta el 31 de marzo de 2026 el plazo para que los contribuyentes presenten sus declaraciones informativas del ejercicio 2024.

En el caso de la primera resolución, la obligación de presentar una declaración informativa anual de precios de transferencia se aplica a los contribuyentes clasificados como "grandes contribuyentes”, a las entidades que operan bajo el régimen de zonas francas y a las entidades que realicen operaciones con partes vinculadas que, ya sea individualmente o en total, superen un monto equivalente a 1,000 salarios base (aproximadamente USD 920,000) en el año correspondiente. La declaración debe presentarse a través de la nueva plataforma TRIBU-CR, y el incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones significativas, de acuerdo con el artículo 150 del Código Tributario y el artículo 268 bis del Reglamento de Procedimiento Tributario.

Originalmente, la fecha límite para presentar la declaración para el año fiscal 2024 se fijó para el 30 de noviembre de 2025; sin embargo, la Resolución No. MH-DGT-RES-0043-2025 introdujo una enmienda crítica que extiende la fecha límite hasta el 31 de marzo de 2026. Esta prórroga proporciona a las entidades cuatro meses adicionales para preparar y presentar su declaración, y está alineada con el lanzamiento oficial del sistema TRIBU-CR el 6 de octubre de 2025.

A pesar de la ampliación del plazo para el ejercicio fiscal 2024, el plazo original para la presentación de declaraciones establecido por la Resolución No. MH-DGT-RES-0026-2025 permanece sin cambios para los años siguientes por lo que, a partir del año fiscal 2025, la declaración deberá presentarse dentro de los seis meses posteriores al cierre del año fiscal del contribuyente.

Desde un punto de vista estratégico, estas resoluciones subrayan la importancia de una sólida documentación de precios de transferencia y una gestión proactiva de riesgos. La alta dirección de una entidad debe asegurarse de que los equipos internos o los asesores externos estén bien equipados para navegar por el sistema TRIBU-CR y cumplir con las expectativas regulatorias en evolución. El tiempo adicional otorgado para el año fiscal 2024 puede aprovecharse para fortalecer los análisis de transacciones entre compañías, validar los precios de plena competencia y preparar estudios integrales de precios de transferencia que respalden los rendimientos.

¿Te resultó útil esto?

Gracias por tus comentarios